°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En calles internas de colonias, 450 mil baches; se repararán en octubre

En época de lluvias el número de hoyos aumenta; automovilistas y motociclistas deben poner atención al manejar.
En época de lluvias el número de hoyos aumenta; automovilistas y motociclistas deben poner atención al manejar. Foto Jorge Ángel Pablo García
09 de junio de 2025 07:31

El número de baches en la red secundaria de vialidades, dentro de las colonias de la Ciudad de México, a cargo de las alcaldías, duplica los identificados en vías primarias, afirmó el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano.

En entrevista con este diario, el funcionario detalló que se hace un diagnóstico conjunto con las 16 demarcaciones, el cual lleva un avance de 75 por ciento, en el que se han detectado 450 mil hoyos, cifra muy por arriba de los 200 mil que se encontraron en avenidas principales.

Comentó que se recorren todas las colonias y a partir de ahí se sube la información en una plataforma en la que se observa la ubicación de cada uno, pero será hasta después de la temporada de lluvias, en octubre, cuando se comiencen a atender de forma masiva por las alcaldías.

Basulto aseguró que la planta productora de mezclas asfálticas de Coyoacán tiene una producción diaria de 5 mil toneladas, suficiente para atender la demanda de las 16 demarcaciones.

Ante eso, consideró que no hay necesidad de acudir a empresas privadas, sobre todo que al adquirir la mezcla en la planta del gobierno central se ahorran 50 por ciento del costo. “El precio de la tonelada es de 880 pesos, ya con impuestos, y afuera, con la iniciativa privada, va desde los mil 200 pesos hasta mil 400.

Entonces, si es la misma calidad. ¿Adónde vas a comprar? Adonde esté más barato, porque te permitirá hacer mucho más. Aun así, hay quienes compran una parte a la planta y otra a las empresas privadas. No sé, cuál es el razonamiento, pero eso ya es decisión de quien administra el recurso.

Admitió que no se puede decir que la planta no tenga fallas, pues al operar con máquinas puede llegar a tener tropiezos, pero no significativos que deje a la ciudad sin operar.

Respecto a las quejas de que al poco tiempo de que se atienden los baches se vuelven a formar, el secretario explicó que esto se debe principalmente a dos factores: el material y la ejecución, es importante verificar la calidad de la mezcla, que venga a la temperatura y la consistencia adecuadas para aplicarse, y a la ahora de ejecutarse debe hacerse el corte de la caja y no sólo el hueco, porque puede tener filtraciones de agua, pasa un carro y se vuelve a levantar. Si cortas bien, metes la mezcla adecuada y sellas bien, es difícil que se levante; te permite que te dure más, pero no siempre se cuidan estas dos cosas.


 

Imagen ampliada

SSC detiene a banda dedicada al robo de casas en la alcaldía Iztapalapa

Fue través del C2 Oriente, en donde se reportó un robo en proceso en un inmueble ubicado en el cruce de las calles Villa de Mar y Mateo Saldaña, en la colonia Barrio San Lorenzo.

Desplegará SSC a 600 mujeres policías para la manifestación por el 25 N

"Durante el desarrollo de las actividades, de ser necesario, intervendrán más equipos de trabajo y, si se detecta que algunas de las participantes portan objetos aptos para agredir, se retirarán para garantizar la seguridad de las manifestantes y demás usuarios de la vía pública, así como de los establecimientos comerciales, su personal y sus clientes", señaló.

Otro desalojo violento, ahora en la San Rafael, en CDMX

Grupo de golpeadores asalta inmueble y a punta de pistola expulsa a familias. Irrumpieron en la madrugada. El ataque fue cometido en Antonio Caso 163.
Anuncio