°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oaxaca: paro en 7 hospitales y 160 clínicas cumple 4 días

Trabajadores del sector salud de Oaxaca marcharon el miércoles en la ciudad de Juchitán para exigir a las autoridades respuesta positiva a sus demandas para reanudar labores. Foto
Trabajadores del sector salud de Oaxaca marcharon el miércoles en la ciudad de Juchitán para exigir a las autoridades respuesta positiva a sus demandas para reanudar labores. Foto ‘La Jornada’
08 de junio de 2025 09:16

Oaxaca, Oax. Siete hospitales y más de 160 clínicas, centros y casas de salud en el istmo de Tehuantepec cumplieron ayer cuatro días de paro laboral en protesta por la falta de insumos, medicamentos y equipo de trabajo.

El pasado jueves, los más de 2 mil 500 trabajadores adheridos a la subsección 02 perteneciente a la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) rechazaron las propuestas curitas de los gobiernos estatal y federal para solucionar la problemática, informó el secretario general de la subsección, Édgar Carrasco Martínez.

En entrevista, explicó que si bien hubo avances, éstos no se han concretado, pues pese a que las autoridades reconocieron la falta de fármacos, desabasto que llega a 25 por ciento, su compromiso fue que a partir del 9 de junio se suministre a las distintas instituciones.

Con este acuerdo, los funcionarios pretendían que las actividades se retomaran, pero fue rechazado por la base, pues no es la primera ocasión en que, tanto el IMSS-Bienestar como el gobierno morenista de Salomón Jara Cruz prometen que abastecerán todas las claves necesarias, pero no lo hacen, aclaró el secretario general.

Enfatizó que esta situación tiene molestos a los empleados de salud, por lo que la huelga no concluirá hasta que se reciban los insumos necesarios para poder trabajar. Además, urge la reparación o sustitución de equipo médico.

Precisó que una situación preocupante es la del aire acondicionado en los quirófanos, aunque las autoridades les aseguraron que ya están trabajando con una empresa que se hará cargo de las reparaciones.

Es importante que se arreglen de manera urgente, no por comodidad, sino porque la sala de operaciones es un área sensible en la que la temperatura debe estar regulada, pues de otra forma pone en peligro a los pacientes.

Carrasco Martínez señaló que las respuestas de los funcionarios son como un curita, por eso la determinación de las bases de mantener el cese de actividades, donde sólo se atienden urgencias y hospitalización.

Lamentó la irresponsabilidad de la administración de Salomón Jara, ya que luego de efectuar la mesa de trabajo del pasado jueves la Dirección de Comunicación Social emitió un comunicado en el que aseguró que como resultado del diálogo abierto y constructivo con representantes de la sección 35 del SNTSA, se acordó levantar la asamblea permanente y suspender las movilizaciones en la jurisdicción sanitaria 2 Istmo, a partir del viernes.

El 30 de mayo, en una conferencia se anunció que el paro laboral comenzaría el 3 de junio, para dar tiempo a las autoridades de atender las demandas; sin embargo la mesa de diálogo fue programada para el jueves pasado; es decir, seis días después del anuncio.

Las demandas principales son el abastecimiento de medicamentos, insumos y equipo médico a los siete nosocomios y 160 centros, casas y clínicas de salud del Istmo.

Los trabajadores también denunciaron que pese a que en sus conferencias de prensa el mandatario Salomón Jara asegura que hay un abasto de 100 por ciento, esa información es falsa.

Imagen ampliada

Anexos bajo investigación; extorsiones se habrían hecho desde clínicas de Cuautitlán

Autoridades municipales señalaron que la revisión de los centros de rehabilitación es ineludible, ya que se han denunciado casos de abusos sexuales y de personas que evaden la justicia internándose en los anexos.

Piperos paralizan vialidades del Edomex por ocho horas tras operativo Caudal

Por más de ocho horas, choferes de pipas y dueños de purificadoras realizaron múltiples bloqueos en vialidades de al menos 15 municipios del estado de México, afectando la circulación de los accesos a la Ciudad de México.

Jubilados del SNTE Nuevo León logran reanudar el diálogo tras instalar ‘plantón’

Los maestros protestaron por la falta del pago retroactivo de sus pensiones; piden les entreguen los talones de cheques para poder solicitar un amparo.
Anuncio