°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urgente atender en México desafíos medioambientales: ICC

Imagen de archivo de una isla de residuos plásticos. Foto
Imagen de archivo de una isla de residuos plásticos. Foto Ap
05 de junio de 2025 19:46

La International Chamber of Commerce (ICC) México consideró que es urgente enfrentar los desafíos ambientales que más amenazan el bienestar, la salud y la productividad en México.

“La crisis ambiental ya no es un asunto lejano ni futuro: la sobreexplotación y contaminación del agua, los niveles alarmantes de contaminación del aire en zonas urbanas y la pérdida acelerada de biodiversidad por deforestación, mala gestión de residuos y fenómenos climáticos extremos ya afectan directamente a millones de personas, comunidades y empresas en todo el país”, señaló el organismo en el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente.

El organismo indicó que para evitar el greenwashing, es decir, las estrategias de mercadotecnia que utilizan algunas firmas para aparentar presuntas acciones verdes, las empresas deben respaldar sus afirmaciones ambientales con datos verificables. 

También consideró necesario priorizar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mediante el uso de energías renovables y tecnologías como captura y almacenamiento de carbono.

El ICC identificó que existen al menos seis desafíos ambientales en México, entre ellos destacan la sobreexplotación de acuíferos y la contaminación de fuentes hídricas, lo cual compromete el acceso al agua potable, especialmente en zonas densamente pobladas y del norte del país.

Ante esto, propuso que se optimice el consumo de agua, evitar contaminación de fuentes hídricas y proteger ecosistemas, dada la crisis hídrica y la pérdida de biodiversidad.

Apuntó que en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, entre otras urbes mexicanas, los altos niveles de contaminación, derivados principalmente del transporte y la industria, están generando graves impactos en la salud pública.

Indicó que en regiones como Chiapas, Michoacán y Campeche, la tala ilegal y el crecimiento urbano están devastando los bosques, lo que contribuye a la pérdida de biodiversidad y al agravamiento de la sequía.

Apuntó que por el cambio climático se han observado olas de calor sin precedentes, con temperaturas por encima de los 48 centígrados, lo cual está provocando crisis sanitarias y estrés sobre el sistema eléctrico.

El ICC consideró que las firmas deben responder a la variabilidad climática al adaptar procesos productivos y urbanos para mitigar el impacto del aumento de temperatura global y fenómenos climáticos extremos.

Agregó que la fragmentación de hábitats clave pone en riesgo la estabilidad ambiental, alimentaria y productiva.
También señaló que la acumulación de residuos sólidos y plásticos sigue siendo una amenaza directa para ecosistemas terrestres y marinos.

Sobre esto, el ICC planteó que se adopten modelos que maximicen la reutilización y reciclaje de materiales, integrando cadenas de suministro regenerativas y ecodiseño para disminuir residuos y dependencia de materias primas vírgenes.

El organismo señaló que estos desafíos conforman una agenda urgente y compartida que exige colaboración entre sectores público, privado y sociedad civil.

Imagen ampliada

Recupera Profeco 39 mil 513 pesos a favor de consumidores en primer día del Buen Fin

Durante la 15ª edición de El Buen Fin, con corte a las 16:00 horas de este jueves, recibió 17 inconformidades de las cuales se concilió el 70.5 por ciento.

Ebrard: la inteligencia artificial es un tema central para la economía mexicana

El titular de Economía destacó la posición de México en el Índice de Complejidad Económica de la Universidad de Harvard, donde ocupa el lugar 17, por debajo de China y EU.

El gobierno de EU reabre en medio de rezagos y ausencia de datos oficiales

En el primer día de la apertura el sistema de transporte aéreo comenzó a volver a la normalidad.
Anuncio