°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insiste Sheinbaum en el diálogo ante movimiento de la CNTE y descarta represión

Maestros de la CNTE refuerzan el plantón en el Zócalo, con plásticos sus casas de campaña, debido a la intensa lluvia que cayó en la Ciudad de México la noche del lunes, el 3 de junio de 2025. Foto
Maestros de la CNTE refuerzan el plantón en el Zócalo, con plásticos sus casas de campaña, debido a la intensa lluvia que cayó en la Ciudad de México la noche del lunes, el 3 de junio de 2025. Foto Cristina Rodríguez
04 de junio de 2025 08:38

Ciudad de México. El gobierno federal no usará a la policía ni a la Guardia Nacional para reprimir al movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“No estamos de acuerdo (con el paro de labores y el plantón en el Zócalo), pero un gobierno responsable tiene que buscar siempre esquemas de diálogo frente a una protesta social”, enfatizó la mandataria esta mañana.

En su conferencia en Palacio Nacional de este miércoles, a pregunta sobre las afectaciones que ha generado el plantón del magisterio disidente —que hoy cumple 21 días— tanto en el corazón de la Ciudad de México como en otros puntos, la mandataria federal destacó que el diálogo es prioridad para alcanzar acuerdos.

“El dialogo es lo más importante, nosotros no vamos a usar la policía ni la Guardia Nacional para reprimir nunca a nadie, se busca siempre el diálogo”, acentuó.

—¿Y si no quieren dialogar? —se le preguntó.

—Vamos a espera su decisión.

La jefa del Ejecutivo destacó que lo relevante es que el diálogo haya permanecido abierto. “Nunca se ha cerrado la puerta al diálogo, y se han buscado distintas opciones.

“Y hay demandas, como se ha planteado en las mesas con los maestros que están en paro de la CNTE, que es muy difícil de cumplir, porque no hay dinero suficiente”.

La presidenta pidió no adelantarse y esperar a las negociaciones con la CNTE. “Vamos a esperar”.

Este miércoles, los representantes de la CNTE tendrán una nueva reunión con los representantes del gobierno federal en las negociaciones, entre ellos los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública, Mario Delgado.


 

Imagen ampliada

Presenta Cofepris 16 nuevas guías para fortalecer ensayos clínicos en México

Están orientadas al diseño, conducción, seguridad e informes de ensayos clínicos para el desarrollo de nuevos medicamentos.

Colabora INM en retorno de tres menores con sus abuelos en Honduras

Las hermanas Angélli, Dulce y Maia, de menos de 11 años de edad, permanecían bajo resguardo de un Centro de Asistencia Social en Puebla desde hace siete años tras ser abandonadas por sus padres.

Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro

Un tribunal determinó que los padres de los 43 normalistas desaparecidos no pueden intervenir en el amparo, al no ser afectados directos en ese caso.
Anuncio