°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Operaba de forma irregular el anexo en Guanajuato donde murieron 12 personas

12 personas murieron la madrugada del domingo 1° de junio luego de que un incendio fuera provocado en el interior del anexo "Volver a vivir", ubicado en la colonia Loma de Buenavista, en el municipio de San José Iturbide, Guanajuato. Foto
12 personas murieron la madrugada del domingo 1° de junio luego de que un incendio fuera provocado en el interior del anexo "Volver a vivir", ubicado en la colonia Loma de Buenavista, en el municipio de San José Iturbide, Guanajuato. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de junio de 2025 09:17

San José de Iturbide, Gto. El centro de rehabilitación contra las adicciones “Volver a Vivir”, donde murieron 12 internos en un incendio, era operado de manera irregular por el primo hermano del alcalde de San José Iturbide, Edgar Manuel Montes de la Vega.

“´Por ahí se mencionó, es que el dueño del centro de rehabilitación es pariente del alcalde, quiero dejarlo claro, nadie está por encima de la ley, yo no protejo a nadie y que cada quien se haga responsable de sus actos”, declaró el presidente municipal por Morena.

Reiteró que él no protegerá a nadie, sea o no su pariente, y “menos tratándose de situaciones tan delicadas donde ya hubo personas que desgraciadamente fallecieron”.

La madrugada del domingo fue provocado un incendio en el interior del dormitorio del anexo ubicado en la colonia Loma de Buenavista, a un costado de la carretera San José de Iturbide-Doctor Mora.

En el interior del inmueble había 23 personas; 12 fallecieron, tres fueron hospitalizadas, dos tienen lesiones menores, tres internos resultaron ilesos y no están localizados, y tres responsables del lugar resultaron sin lesiones.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que el fuego fue provocado y que investigan quién lo inició.

El alcalde morenista Edgar Manuel Montes afirmó que el pasado gobierno panista -que encabezó Cindy Arvizu Hernández- otorgó irregularmente un visto bueno para el funcionamiento del anexo.

Agregó que el visto bueno se tramitó con los planos de otro domicilio y no en base al inmueble donde está “Volver a Vivir”.

“Se otorgó para otro domicilio, se utiliza el expediente de otro domicilio, no del actual, utilizaron solamente argumentos, evidencias, planos estructurales de otro domicilio”, explicó.

Personal de Protección Civil inspeccionó el centro de rehabilitación, pero no lo clausuró porque hay un plazo legal para subsanar las irregularidades detectadas, dijo.

“No se les dio el visto bueno, la primera etapa no es inmediatamente clausura; nosotros lo que hacemos es dar un tiempo perentorio para que cumplan, son 10 días para que ellos cumplan. Desgraciadamente, en este tiempo ocurrió este terrible asunto”, mencionó.


 


 


 

Imagen ampliada

Detienen en Michoacán a 38 presuntos integrantes de La Luz del Mundo con réplicas de armas

El l operativo fue llevado a cabo por elementos de la Policía Estatal y el Ejército Mexicano, luego de localizar un predio habilitado como campo de adiestramiento.

Localizan con vida a seis de nueve nayaritas desaparecidos en QR; buscan a tres más

La FGE de Nayarit señaló que fueron hallados en una terminal de camiones con golpes y lesiones; fueron protegidos por las autoridades y trasladados para rendir su declaración.

Lluvia intensa deja inundaciones de hasta metro y medio en Acapulco

Vecinos adviertieron que el sistema de alcantarillado está obsoleto, porque nunca hubo una brigada de desazolve.
Anuncio