°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encabeza Celia Maya votación en elección del Tribunal de Disciplina Judicial

Celia Maya, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Foto tomada de
Celia Maya, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Foto tomada de redes sociales
03 de junio de 2025 20:17

Ciudad de México. Con el 63 por ciento de casillas computadas hasta las 8 de la noche para el Tribunal de Disciplina Judicial, Celia Maya, integrante actual del Consejo de la Judicatura y quien fue aspirante a gobernadora de Querétaro por Morena, es la candidata más votada con 2.7 millones, igual al 7.8 por ciento del total de votos.

En segundo lugar, se ubica Eva de Gyves, con 2.6 millones de sufragios, equivalente al 7.3 por ciento de la votación, quien fuera parte del consejo de la Judicatura hasta noviembre de 2024 y le sigue Bernardo Bátiz, quien suma 2.4 millones de votos, que representan 6.9 por ciento.

El cuarto lugar lo ocupa la candidata Isabel García, con 2.1 millones, que equivalen al 6.1 por ciento, mientras que Rufino León Tovar suma 2 millones de sufragios, igual al 5.7 por ciento de la votación a nivel nacional.

El artículo 100 de la reforma judicial estableció que el Tribunal de Disciplina Judicial será un órgano del Poder Judicial de la Federación con independencia técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones.

Este nuevo órgano judicial se integrará por cinco personas electas por la ciudadanía a nivel nacional, 3 mujeres y dos hombres en esta primera conformación, quienes durarán seis años en su encargo y no podrán ser electos para un nuevo periodo.

“Cada dos años se renovará la presidencia del Tribunal de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación”, determinó el artículo 100 de esta reforma constitucional.

Al considerar esta normativa, Celia Maya sería la primera presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, por lo que sería otra de las magistradas afines a la 4T.

Entre las funciones de este tribunal que, sustituirá al Consejo de la Judicatura, es emitir sanciones a magistrados de tribunales colegiados y jueces de distrito, desde la amonestación, suspensión y sanción económica hasta la destitución e inhabilitación, con excepción de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrados electorales.

Imagen ampliada

Denuncian organizaciones “desapariciones” de migrantes en EU en redadas del ICE

Activistas señalaron que algunos migrantes detenidos estaban en Alligator Alcatraz, después los movieron y desconocen su paradero. Lanzan iniciativa MAPLE para empoderar a mexicoamericanos.

Iniciativa presidencial de reforma a ley aduanera será votada el próximo lunes 6 de octubre en comisión

Endurece las medidas para frenar el contrabando al país de combustibles, mercancías, ropa, calzado e incluso de azúcar, como ha denunciado la Cámara Azucarera.

Detienen en Jalisco a 'Viejón', jefe operativo de 'La Barredora', afín al CJNG

A Gustavo Botello Rodríguez se le atribuyen delitos de extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga, así como agresiones contra grupos antagónicos.
Anuncio