°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BRICS debe ser herramienta contra el proteccionismo, señalan miembros

Reunión de los BRICS en imagen de archivo. Foto
Reunión de los BRICS en imagen de archivo. Foto Xinhua
03 de junio de 2025 19:17

Río de Janeiro. Diputados de 11 parlamentos de los países de los BRICS reunidos este martes en Brasilia defendieron profundizar las relaciones económicas y comerciales dentro del bloque, sosteniendo que debe convertirse en una herramienta contra el proteccionismo.

“Según los diputados, el bloque económico debe usarse como una plataforma contra el proteccionismo global”, destacó la Cámara de Diputados de Brasil en un comunicado, al recordar que los BRICS representan 33 por ciento del producto interno bruto (PIB) mundial.

El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil, Filipe Barros, afirmó que los desafíos del bloque son complejos, pero que las oportunidades son aún mayores.

“Nuestras economías son complementarias, y nuestros mercados son dinámicos”, defendió.

Barros propuso algunas medidas para fortalecer el comercio dentro del bloque, como facilitar visados para empresarios y simplificar procedimientos de aduanas.

El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores en el Senado, Nelsinho Trad, se sumó a esas iniciativas y además destacó el uso de monedas locales en las transacciones comerciales entre los países del bloque, uno de los temas centrales de la actual agenda de los BRICS.

Entre los parlamentarios del resto de países destacaron los discursos en favor del multilateralismo.

El vicepresidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso Nacional del Pueblo de China, el diputado Wang Ke, destacó que los BRICS apoyan “una globalización inclusiva, para que sirva al desarrollo de todos los países”.

El comercio entre los países fue debatido en el XI Foro Parlamentario de los BRICS, que se celebra del 3 al 5 de junio en el Congreso Nacional de Brasilia con la presencia de los representantes de las comisiones de Relaciones Exteriores de los parlamentos de Brasil, Rusia, India, China Sudáfrica, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán.

Imagen ampliada

Fitch analiza mejorar la calificación de Pemex

La firma de riesgo, que actualmente tiene en B+ la calificación de Pemex (en bono basura), movió su evaluación sobre la compañía a un estatus de observación positiva.

Emite Hacienda bonos que darán más liquidez a Pemex

Notas precapitalizadas no implican nueva deuda.

CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

La empresa pública indicó que hasta que no sea designada otra institución, CI Banco continuará cumpliendo su función bajo los términos establecidos.
Anuncio