°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Irán acuerdo nuclear que busque "privar” sus actividades pacíficas

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, habla durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo egipcio tras su reunión en El Cairo el 2 de junio de 2025. Foto
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, habla durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo egipcio tras su reunión en El Cairo el 2 de junio de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
02 de junio de 2025 11:40

El Cairo. Irán excluyó cualquier acuerdo nuclear con Estados Unidos que le prive de sus "actividades pacíficas" de enriquecimiento de uranio e instó a Washington a darle "garantías" de que retirará las sanciones en su contra.

El país persa negó que existan objetivos militares de desarrollar armas nucleares y defendió su derecho a un programa nuclear civil, sobre todo para la energía.

"Si el objetivo es privar a Irán de sus actividades pacíficas, entonces es evidente que no se alcanzará ningún acuerdo", declaró el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araqchi, en una rueda conjunta en El Cairo con su homólogo egipcio, Badr Abdelatty.

El canciller iraní insistió en que su país no tiene "nada que ocultar" sobre su programa nuclear pacífico y aseguró que están dispuestos a “dar esta garantía a cualquier parte o entidad”.

El enriquecimiento de uranio sigue siendo uno de los principales escollos entre ambos países, que mantienen conversaciones para sellar un acuerdo nuclear desde abril.

Imagen ampliada

Presidente de Perú no descarta asaltar embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

“Si se tiene que ingresar se hará… no me tiembla la mano”, señaló José Jerí.

Rubio llega a Suiza para conversaciones sobre plan de EU para Ucrania

El presidente ucraniano Volodymir Zelensky juzgó el domingo en X "positivo que la diplomacia se haya reavivado y que el diálogo pueda ser constructivo".

Trump acusa a Ucrania de mostrar “ingratitud” a esfuerzos de paz con Rusia

El magnate republicano acusó a Europa de seguir comprando petróleo ruso y señaló al ex presidente Biden por la venta de armas estadunidenses a la OTAN y su distribuición en territorio ucranio.
Anuncio