°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nesim Issa Tafich impulsa nearshoring en La Laguna

De acuerdo con el estudio "Nearshoring in Mexico: Opportunity and Readiness", La Laguna está dentro de las 15 zonas con mayor potencial para albergar parques industriales de nueva generación. Foto
De acuerdo con el estudio "Nearshoring in Mexico: Opportunity and Readiness", La Laguna está dentro de las 15 zonas con mayor potencial para albergar parques industriales de nueva generación. Foto cortesía
31 de mayo de 2025 00:44

Ante la reconfiguración del comercio global derivada de las tensiones entre Estados Unidos y China, México se ha convertido en uno de los principales destinos del fenómeno del nearshoring, y la Comarca Lagunera busca consolidarse como un polo estratégico para la relocalización de empresas extranjeras.

“La ubicación estratégica de Coahuila, representa una ventaja competitiva real que las empresas extranjeras están comenzando a valorar”, aseguró Nesim Issa Tafich, director general de Grupo SIMSA, uno de los conglomerados empresariales más importantes en la región.

Crecimiento con visión metropolitana

Según datos de la Secretaría de Economía, en 2024, México recibió 36 mil 872 millones de dólares en IED, lo que representa un nuevo máximo histórico. Esta cifra es 2.3% mayor que la registrada en el mismo periodo de 2023. De ese total, cerca del 40% se concentró en manufactura, impulsado por la relocalización de cadenas de suministro. Aunque la mayoría de esta inversión se ha dirigido a estados fronterizos, Coahuila ha comenzado a captar una porción creciente, en parte gracias al dinamismo de la zona metropolitana de La Laguna.

De acuerdo con el estudio "Nearshoring in Mexico: Opportunity and Readiness", La Laguna está dentro de las 15 zonas con mayor potencial para albergar parques industriales de nueva generación, siempre y cuando se solucionen cuellos de botella como la disponibilidad de agua, movilidad urbana y tratamiento de residuos industriales.

A decir del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), cada nueva planta de manufactura instalada en el país genera en promedio entre 500 y mil 200 empleos directos y más de dos mil indirectos. En este sentido, La Laguna tiene una oportunidad histórica para disminuir su tasa de informalidad laboral, que según el INEGI supera el 44% en sectores urbanos marginados.

“Nuestra visión no se limita a atraer capital extranjero, sino a generar un ecosistema de desarrollo que eleve la calidad de vida, con empleos dignos y sostenibles para las familias oriundas de la Comarca Lagunera. No basta con tener mano de obra calificada, se necesita una planeación urbana inteligente, conectividad logística y servicios públicos eficientes. Esa es la agenda que estamos empujando desde el sector privado”, enfatizó Nesim Issa Tafich.

No obstante, el empresario reconoció que hay desafíos por atender como la movilidad sustentable y el fortalecimiento de la infraestructura educativa, así como de la especialización técnica, elementos clave para garantizar una integración efectiva al nuevo orden económico regional.

En ese sentido, organismos como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) han advertido que, para que regiones como La Laguna capitalicen plenamente el fenómeno del nearshoring, es imprescindible adoptar una visión metropolitana que contemple la planificación con un enfoque regional. Por lo que resulta fundamental establecer incentivos fiscales y regulatorios que fortalezcan a las pequeñas y medianas empresas locales, facilitando su integración a las cadenas de valor globales.

Imagen ampliada

Ven niñez y jóvenes desplazados "interrupción abrupta" en su educación: Acnur y Save the Children

Pone en riesgo su permanencia escolar, desarrollo integral y su futuro en el mundo laboral, advirtieron la Agencia de la ONU y la organización civil.

Colectivos piden a Sheinbaum nombrar titular de la CNB por consulta pública

“No aceptaremos otra simulación", señalaron más de 100 organizaciones. La renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún se hará efectiva hasta el 31 de agosto.

Extraditan a EU a Brian Parra, 'El Pedrito', acusado por tráfico de heroína

Entre 2018 y 2020 formó parte de una red de narcotráfico y lavado de dinero. Fue detenido en 2024 en Culiacán.
Anuncio