°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“No hay crisis migratoria”, señala Sheinbaum; ha disminuido la cifra

La presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el 30 de mayo de 2025. Foto
La presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el 30 de mayo de 2025. Foto Cuartoscuro
30 de mayo de 2025 10:57

Ciudad de México. ¿Cuál crisis migratoria?, atajó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su habitual conferencia de prensa.

“No hay crisis migratoria. Ha disminuido mucho el número de personas de otros países que cruzan por México para llegar a la frontera norte”, afirmó. De 13 mil personas que llegaban a la frontera norte en diciembre de 2023, hoy están llegando alrededor de 419, informó.

Dijo que en diciembre de 2023 se tuvo uno de los números más altos, pero de entonces “a antes de que llegara el presidente (Donald) Trump disminuyó muchísimo la llegada de migrantes a la frontera norte de nuestro país por varias acciones que se desarrollaron en su momento. Alicia Bárcena era secretaria de Relaciones Exteriores y coordinaba este trabajo”.

Sino que esto tuvo que ver con hablar con los países amigos de los lugares de donde estaban migrando las personas; tuvo que ver con una acción que se tuvo entonces con el presidente (Joe) Biden para que la solicitud de asilo se hiciera en la frontera sur de nuestro país, a través de una aplicación y no de manera física cuando se llegaba a la frontera norte; que en la frontera sur se les diera una cita, y los migrantes de otros países pudieran ir, a través de recorrido seguros, a lugares fronterizos que ya estaban determinados”.

Entonces, resaltó, “bajó mucho la migración de la frontera norte. Además, se atendía a los migrantes de distintos lugares en nuestro país”.

Recordó que cuando Trump llegó a la presidencia, en enero, “quita esa aplicación, la CBP One, y el 20 de enero dice ‘ya no hay derecho de asilo en Estados Unidos’”.

Subrayó que “a partir de la llegada del presidente Trump disminuye todavía más. Entonces de 13 mil personas que llegaban a la frontera norte en diciembre de 2023, hoy están llegando alrededor de 419; es el número más bajo que ha habido quizá en la historia de la relación fronteriza.

Indicó que también disminuyó muchísimo la migración de personas de otros países desde la frontera sur.

La Presidenta señaló que se va a fortalecer el Instituto Nacional de Migración.

Imagen ampliada

Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio