°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Derriba Ceteg puerta de Congreso de Guerrero e instala plantón

Por más de una hora los cetegistas permanecieron en el patio de la Cámara de Diputados, aunque no fueron recibidos por ningún representante de ese poder. Foto
Por más de una hora los cetegistas permanecieron en el patio de la Cámara de Diputados, aunque no fueron recibidos por ningún representante de ese poder. Foto 'La Jornada'
30 de mayo de 2025 18:36

Chilpancingo, Gro. Miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) derribaron, al grito de "¡Puerta!”, la entrada principal del Congreso estatal y se instalaron un plantón en el estacionamiento en demanda de la abrogación de la Ley del Issste de 2007, y de la ley de Educación, sin que se registrara ningún incidente.

Sin embargo, antes de que llegaran los contingentes, diputados, y el personal administrativo, desalojaron a toda prisa el inmueble.

Desde las 11:30 de la mañana de este viernes, unos 800 maestros de la Ceteg llegaron a la sede del Congreso local. Debido a que personal de seguridad les impidió el ingreso, con marros rompieron los candados de una de las rejas perimetrales de ingreso, y se plantaron en el estacionamiento; en tanto que un grupo de mentores realizó pintas en los muros del edificio.

Por más de una hora los cetegistas permanecieron en el patio de la Cámara de Diputados, aunque no fueron recibidos por ningún representante de ese poder.

Por su parte, desde esta mañana, miembros del Sindicato único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SutCobach) pararon labores de manera indefinida, y cerraron los 117 planteles, ubicados en las ocho regiones en el estado de Guerrero; también exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, y la Ley de Educación. Desde esta mañana cerraron las oficinas centrales de Chilpancingo, y al mismo tiempo bloquearon las calles del centro de la capital.

Al respecto, el profesor, José Antonio Salvador López, dirigente de los trabajadores del Cobach, señaló que el paro de labores, afectó a poco más de 24 mil estudiantes “en esta ocasión la manifestación y protesta, es en contra del gobierno federal, y contra el Congreso de la Unión, por negarse a dialogar y dar respuesta a nuestras demandas”.

Ratificó que el SutCobach, se suma al paro nacional convocado por la CNTE, en rechazo a la Ley del Issste, y al actual sistema de pensiones, que lacera el derecho de los trabajadores, “estamos en contra del gobierno federal, y uniéndonos a la exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE que lacera el derecho y las pensiones de los trabajadores”.

Esta situación afecta también a todos los sectores que cotizan en el Issste, incluyendo a trabajadores del gobierno del estado, a los que llamó a unirse a la lucha en defensa de sus derechos “ las demandas principales son: la abrogación a la Ley del Issste del 2007; el retorno al régimen de pensiones solidarias; y un incremento salarial emergente”.

En esta ocasión la manifestación y protesta en esta “es en contra del gobierno federal y contra el Congreso de la Unión por negarse a dialogar y dar respuesta a sus demandas”.

Imagen ampliada

Elementos del Ejército mexicano realizan patrullajes en Morelia

Los elementos federales se suman al Operativo Paricutín, que integra además a cuatro mil 386 agentes que ya operan en territorio michoacano y a 4 mil 140 que serán reubicados

Estudiantes de la Normal Rural “Matías Ramos Santos" desmienten acuerdo con gobierno de Zacatecas

A través de un breve comunicado, los normalistas exponen que “se precisa que no existe hasta el momento ningún acuerdo formal respecto a la entrega del apoyo y para dónde se destina el mismo"

Liberan muelle de Puerto Marqués y Marinabús iniciará operaciones este martes

El muelle de la playa Pelícanos, en Puerto Marqués permanecía bloqueado desde el pasado 31 de octubre.
Anuncio