°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han recuperado 2 mil 82 bienes culturales este sexenio, destaca INAH

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 30 de mayo de 2025.
El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 30 de mayo de 2025. Foto Presidencia
30 de mayo de 2025 08:16

Ciudad de México. Durante los primeros ocho meses de la administración de Claudia Sheinbaum, México ha logrado recuperar 2 mil 82 bienes culturales que salieron del país de forma ilegal, sostuvo el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto. Con ello, se consolida la tendencia del gobierno mexicano que comenzó en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando se recuperaron 14 mil 162 piezas.

Durante la conferencia presidencial, Prieto dijo que son piezas que han salido desde el siglo XVI hasta el siglo XX. En este siglo se ha detenido mucho este tráfico ilegal que es uno de los “más perversos” porque el patrimonio cultural es el alma, la identidad y la memoria de cada comunidad, por eso cuando nos arrebatan elementos de este patrimonio están lastimando la identidad”.

Prieto comentó que con López Obrador y Sheinbaum se ha puesto mayor énfasis en recuperar patrimonio cultural pues en el sexenio de Felipe Calderón se recuperaron 5 mil 479 piezas y con Enrique Peña Nieto solo 361.

Explicó que México ha logrado mayor colaboración de países donde se hallan estas piezas, por lo que la mayor parte de esta recuperación reciente provienen de Estados Unidos con 11 mil 809 piezas y España con 2 mil 526.

Imagen ampliada

Muere la escritora y psicoanalista Mara La Madrid, viuda del poeta Juan Gelman

El deceso acaeció por causas naturales durante esta madrugada, acompañada de su familia en su casa de la colonia Condesa en la Ciudad de México, donde se efectuarán las ceremonias fúnebres.

Ir a la universidad ¿es la mejor opción?

A pesar de la atmósfera, según datos del INEGI, en 2023 nacieron 1 millón 820 mil 888 bebés. Los padres de estos niños, quienes vivieron la crisis económica, se están replanteando si vale la pena invertir en una educación universitaria para sus hijos o no.

Hoy, inauguran World Press Photo 2025 en el Museo Franz Mayer

Babette Warendorf, directora de exposiciones de WPP Foundation, alertó que la libertad de prensa se deteriora año con año en el mundo y que, en ese sentido, México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
Anuncio