°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN analiza petición de amparo contra sentencia del homicida de ‘Kiki’ Camarena

En sesión de la SCJN, magistrados admitieron a trámite la solicitud de amparo del homicida del agenda de la DEA 'Kiki' Camarena en 1985. Foto
En sesión de la SCJN, magistrados admitieron a trámite la solicitud de amparo del homicida del agenda de la DEA 'Kiki' Camarena en 1985. Foto @SCJN
28 de mayo de 2025 15:23

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la solicitud de un tribunal colegiado que le pide atraer un juicio de amparo promovido por Miguel Ángel Félix Gallardo, líder del Cártel de Guadalajara, con el que busca tumbar la sentencia de 37 años de prisión que le fue dictada por los homicidios del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena Salazar, y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, ocurridos en 1985.

El juicio busca determinar si se confirma en definitiva o se revoca la sentencia de 37 años de prisión dictada por el juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco.

Este miércoles, la Corte notificó que la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández dio trámite a la solicitud, que quedó registrada bajo el número de expediente 339/2025. La petición fue realizada por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito, respecto del amparo directo 16/2024 promovido por Félix Gallardo.

El asunto fue turnado a la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, integrante de la Primera Sala, para que elabore un proyecto en el que propondrá a votación de sus compañeros atraer el caso, o desechar la solicitud si no se cumplen los requisitos de importancia y trascendencia jurídica.

Entre los elementos que podrían influir en la decisión de atraer el caso se encuentran la antigüedad del proceso penal, la relevancia internacional al involucrar a un agente del gobierno de los Estados Unidos, entre otros.

Imagen ampliada

Avala Corte reforma de AMLO que puso tope a comisiones de Afores

El Pleno determinó que es constitucional que la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro establezca, en su artículo Artículo 37, párrafo octavo, un límite máximo a las comisiones que pueden cobrar las Afore.

Más de 32 mil pescadores recibirán beneficios del gobierno de Sinaloa y Conapesca

Representará una inversión de 122.2 millones de pesos (50 por ciento aportará la Federación y 50 por ciento el gobierno estatal).

Semar auxilia a 27 menores chiapanaecos y una joven que arribaron al puerto de La Paz

Quedaron bajo resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte, con el apoyo del SNDIF.
Anuncio