°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dictan prisión preventiva al accionista principal de Black Wallstreet Capital

Instalaciones de Black Wallstreet Capital en imagen de archivo. Foto
Instalaciones de Black Wallstreet Capital en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
28 de mayo de 2025 20:20

Ciudad de México. Un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, estado de México, dictó prisión preventiva al empresario Juan Carlos Minero Alonso, accionista principal de la financiera Black Wallstreet Capital, señalado por los presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. El acusado solicitó la duplicidad del termino por lo que el próximo lunes el juzgador determinara si lo vincula a proceso. 

Durante una audiencia inicial, el impartidor de justicia decretó de legal la detención, asimismo Minero Alonso escuchó la imputación de la Fiscalía General de la República (FGR) y se reservó su derecho a declarar.

El martes, la FGR capturó al empresario en la Ciudad de México. En junio de 2023 la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina detectó transferencias financieras irregulares, tanto nacionales como internacionales, hechas por la empresa Black Wall Street Capital que dan cuenta de operaciones millonarias con recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero. Además, se le relacionó presuntamente con operadores del cártel de Cali.

En esa fecha fueron detenidos los representantes de la financiera, entre ellos Juan Carlos Minero, pero fueron liberados luego de que el juez determinó que las autoridades cometieron anomalías en la diligencia judicial.

Imagen ampliada

Solicitará Presidenta reporte amplio sobre condiciones de mexicanos retenidos en 'Alcatraz de los caimanes'

Hay denuncias y quejas de hacinamiento y malo tratos. "Duele el trato que se está dando a los mexicanos con las redadas”, comentó.

Que EU atienda la distribución y consumo de drogas que hay en su territorio: CSP

Aquí en el país se han desmantelado en lo que va de este gobierno más de mil laboratorios de metanfetaminas y se realizan operativos en la frontera norte, del otro lado alguien distribuye la droga, la vende y realiza operaciones de lavado de dinero.

Se trabaja en nuevas líneas de investigación sobre caso Ayotzinapa: Sheinbaum

Espera que el 4 de septiembre se cuente con resultados que den mayor claridad sobre el rumbo de las investigaciones.
Anuncio