°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cacerolazo propalestina frente a Palacio Nacional

28 de mayo de 2025 07:34

Ciudad de México. Con la exigencia de que México rompa relaciones de cualquier tipo con el Estado se Israel por el genocidio en la franja de Gaza, jóvenes universitarios realizan un cacerolazo frente a Palacio Nacional.

Unos 35 integrantes de la Asamblea Interuniversitaria y Popular con Palestina se manifiestan en el costado oriente del Zócalo capitalino para demandar a la presidenta Claudia Sheinbaum “acciones contundentes” contra el régimen israelí.

Su intención era llegar hasta la puerta de acceso por la calle se Moneda —por donde ingresan los periodistas que cubren la mañanera—, pero debido al numeroso operativo de seguridad en torno a esa calle, y por la reducida cifra de manifestantes, les fue imposible acercarse a ese punto.

“Que el gobierno de Claudia Sheinbaum actúe, no entendemos su inacción. Fuera de la diplomacia no hace nada para defender los derechos de los palestinos que llevan 70 días en una prisión al aire libre”, señalaron en un pronunciamiento que leyeron en la movilización.

Imagen

Foto Germán Canseco

Con cacerolas, consignas y pancartas, condenaron el genocidio del régimen de Benjamin Netanyahu contra el pueblo palestino; así como la “neutralidad” del gobierno mexicano frente a la ocupación que lleva más de 600 días.

Aseguraron que las condenas de la administración de Sheinbaum “han sido tibias y negacionistas del genocidio palestino”.

Por ello, demandaron romper relaciones políticas, económicas, culturales, diplomáticas y académicas con el Estado de Israel que ha asesinado —dijeron— a unas 70 mil personas de acuerdo a cifras oficiales, las que consideraron “conservadora”, pues hay otras estimaciones que apuntan que habría hasta 200 mil muertos a causa de la invasión y ataques israelíes.

“La neutralidad es rebasada y se convierte en complicidad cuando no se actúa contundentemente ante el crimen más aterrador de la historia reciente”, reclamaron al gobierno de México.

Imagen

Foto Germán Canseco
 

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio