°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toluca pone fin a época del América; 15 años después, otra vez se corona

Los Diablos Rojos se coronaron en el torneo Clausura 2025 y terminaron con el dominio del América, que aspiraba al tetracampeonato. El zaguero Luan García Teixeira abrió el marcador en un tiro de esquina al minuto 65. Luego, Alexis Vega convirtió de penal el 2-0 al 82. El técnico argentino Antonio Mohamed consiguió así su cuarto título, con cuatro clubes distintos: Xolos, Monterrey y el de Coapa. Para la institución escarlata es la undécima estrella en la liga mexicana, que celebró en su estadio, luego de terminar de líder la campaña regular.
Los Diablos Rojos se coronaron en el torneo Clausura 2025 y terminaron con el dominio del América, que aspiraba al tetracampeonato. El zaguero Luan García Teixeira abrió el marcador en un tiro de esquina al minuto 65. Luego, Alexis Vega convirtió de penal el 2-0 al 82. El técnico argentino Antonio Mohamed consiguió así su cuarto título, con cuatro clubes distintos: Xolos, Monterrey y el de Coapa. Para la institución escarlata es la undécima estrella en la liga mexicana, que celebró en su estadio, luego de terminar de líder la campaña regular. Foto Víctor Camacho
26 de mayo de 2025 06:40

Toluca, Méx., Este Toluca es portavoz de un nuevo tiempo en el futbol mexicano, un campeón atrevido y vibrante, alejado de los rígidos modelos vigentes de los entrenadores. Un proceso de reconstrucción como el de los Diablos que tenía que resistir las críticas que miden sus defectos. Exigió energía, irreverencia, convicción; demandó la pasión juvenil que habita en las ideas transformadoras. Y, como ocurre en el deporte en general, arrancó en figuras muy concretas, como el argentino Antonio Mohamed, quien derrocó sin contemplaciones al tricampeón América (2-0, 2-0 global) en otra final, de la misma manera en que lo hizo hace seis años al frente del Monterrey.

La imagen del Turco abrazado a José Saturnino Cardozo, goleador histórico en la institución escarlata, con un rosario apretado en las manos y la sonrisa de un viejo villano en el estadio Nemesio Díez tiene su origen en 2014, cuando al terminar su ciclo con un título en las Águilas y enterado por los medios de comunicación de la contratación del uruguayo Gustavo Matosas para sucederlo en el cargo antes de finalizar su contrato, recordó que el verdadero triunfo no se mide siempre en trofeos. No me gustaron las formas, se lo dije a la cara a todos: les dejo la Copa, me llevo mi dignidad, dijo en aquel entonces. Más de 10 años después la venganza no termina.

Desde la época de Cardozo, los uruguayos Vicente Sánchez y Carlos María Morales, todos dirigidos por Enrique Meza, no se recuerda un equipo tan dominante y eficaz como este Toluca. Si no era Alexis Vega o el goleador portugués Paulinho –ausente en el partido de ida–, otros lograron corresponder el inmenso mérito de jugar en equipo. El zaguero Luan García Teixeira hizo el 1-0 en un tiro de esquina (65), Sebastián Cáceres derribó a Robert Morales dentro del área y Alexis Vega, a quien este deporte le debía un final así, convirtió el 2-0 que sentenció todo desde el manchón de penalti (82).

En los Diablos no hay aventuras verdaderas sin símbolos que las trasciendan. Vega, capitán y figura, abandonó el terreno de juego con una ovación de pie que incluyó al propio Cardozo, cómplice de su regreso a la institución escarlata. El paraguayo miró desde un palco de transmisión la cumbre a la que llegó el mexicano, orgulloso de su carácter y con la corona de rey que tanto anheló desde su paso por fuerzas básicas.

Detrás de las 16 coronas del América en primera división y las 12 del Guadalajara, el cuadro mexiquense volvió a ponerse en pie como uno de los más ganadores. Tuvo que derrocar el tiempo de las Águilas y la posibilidad de un histórico tetracampeonato para recordarle a sus fieles seguidores que han vuelto a la cima que echaron de menos desde 2010, año de su último éxito en la Liga.

Imagen

Los Diablos, de la mano del estratega argentino, recordaron a sus seguidores que están de vuelta en la cima de la Liga Mx. Foto Víctor Camacho

Una marea roja

Por las calles que rodean el estadio Nemesio Díez, en Toluca, miles de personas dieron vida a una marea sui géneris. Las camisetas rojas avanzaron como lava de un volcán en erupción y cubrieron la mayor parte de la superficie. El humo se apreciaba en todas direcciones. Borraaacho / yo voy cantando / con mis amigos voy festejando un triunfo más / loooco, soy por el rojo, cantaron los más fanáticos del equipo, mientras el autobús que transportaba al América, escoltado por patrullas, tuvo problemas para ubicar la entrada del estacionamiento antes de la hora del juego.

¡Rateros, rateros! Los gritos de niños, mujeres, grandes y pequeñas, resonaron en una nube de polvo, bombas humeantes y vapor, provocado por la caballería de los elementos policiales. Durante más de 20 minutos, el chofer del autobús del tricampeón maniobró según lo que le indicaron los oficiales desde el parabrisas y abrió un espacio por donde fluyeron los desechos de caballos, dejando constancia de que no todo es belleza y buenos olores en la gran fiesta del futbol mexicano.

La rivalidad entre los dos equipos añadió un toque especial, produjo que las banquetas estuvieran a punto de reventar y que algunos conatos de bronca se reportaran en la Alameda Central y las puertas del lado de los palcos, con una niña lastimada por los empujones. La marea roja se calmó por un instante, pero a la distancia se observó cómo las ondas de los cánticos, las rechiflas, el ¡dale, dale, ro! y el aroma de los choripanes proveniente de los puestos de comida siguieron en constante movimiento.

Fueron pocas las personas que acudieron al Nemesio Díez con la camiseta americanista. ¡Hoy gana su papá!, advirtió un grupo reunido en una de las únicas tiendas de abarrotes que permaneció abierta. Los revendedores también hicieron negocio. Ofrecieron boletos en 15 mil y 20 mil pesos, de acuerdo con la zona que requirieron los seguidores antes de pasar por los filtros de seguridad. Mientras algunos se quejaban todavía de los precios, otro ruido quebrantó la armonía de las calles cerca de las 10 de la noche. Fue el momento en que los jugadores de los Diablos se enfilaron al vestidor con el trofeo de campeón.

Junto al Nevado nací / del Rojo me enamoré / con los goles de Cardozo que yo tanto festejééé. La emoción por un nuevo campeonato, el número 11 en primera división, convirtió en un epicentro pasional el denominado infierno de los Diablos. 

Imagen ampliada


Mexicanos González y Zarazúa avanzan en el Abierto de Francia en dobles

La dupla retoma el camino del triunfo luego de caer en sus primeros partidos en el Master 1000 de Madrid, el Challenger de Turín y el ATP 250 de Ginebra.

Selección Mexicana anuncia baja por lesión de Jesús Angulo

El jugador se perderá los encuentros amistosos de junio de cara al inicio de la Copa Oro

Comité Olímpico Cubano denuncia restricciones de visa de EU

La embajada de EU negó las visas a dos de sus responsables que debían participar en una reunión internacional en Miami.
Anuncio