°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marco Rubio dice que visitará México en las “próximas semanas"

Marco Rubio, secretario de Estado de EU, dijo en audiencia ante la Cámara de Representantes que la cooperación entre EU y México ha sido bastante positiva. Foto
Marco Rubio, secretario de Estado de EU, dijo en audiencia ante la Cámara de Representantes que la cooperación entre EU y México ha sido bastante positiva. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
21 de mayo de 2025 09:39

Washington. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, alabó este miércoles a México por haber "aumentado su cooperación" en seguridad y afirmó que tiene la intención de viajar al país latinoamericano en "las próximas semanas".

Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, el presidente estadunidense Donald Trump ha enviado tropas a la frontera con México y le impuso aranceles por supuestamente no hacer lo suficiente para detener los cruces ilegales de migrantes y el tráfico de fentanilo, un opiáceo que causa estragos en Estados Unidos.

La relación entre ambos países ha sido tensa sobre las tarifas aduaneras, que castiga a la segunda economía más importante de América Latina después de Brasil, pero también por otros temas como el cambio, por decreto de Trump, del nombre del "Golfo de México" por "Golfo de América".

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a la que Trump ha calificado en varias ocasiones de "mujer maravillosa", ha optado por no reaccionar frontalmente y dejar margen para la negociación entre bastidores.

Ante las presiones arancelarias, México desplegó 10 mil soldados en su frontera norte, entregó a 29 capos a la justicia estadounidense y reforzó sus operaciones antidrogas.

"Hemos tenido varios, diría yo, aspectos irritantes, pero también áreas de cooperación con el gobierno mexicano. De hecho, ha sido bastante positivo", resumió este miércoles Marco Rubio durante una audiencia ante la Cámara de Representantes.

"Han aumentado su cooperación en materia de seguridad con nosotros de maneras muy productivas", añadió.

"De hecho en algún momento de las próximas semanas tengo la intención de viajar posiblemente a México junto con otros miembros del gabinete para concretar algunas de estas áreas de cooperación", precisó.

El secretario de Estado explicó a los congresistas que la administración Trump se ha centrado en dos temas en su relación con México: el comercio y la cooperación en materia de seguridad.

"Los cárteles que operan en México y amenazan al Estado están armados con armas que se compran en Estados Unidos y se envían allí. Queremos ayudar a detener ese flujo. Por el contrario, esos cárteles amenazan al Estado. Hay partes de México gobernadas por cárteles", afirmó.

"Queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información" para combatir a los carteles, varios de los cuales fueron declarados organizaciones "terroristas" globales por Washington, concluyó.

Rubio aseguró, no obstante, que aún queda "trabajo por hacer en materia de migración".

Imagen ampliada

Varoufakis reprocha el “plan Trump‑Netanyahu” y lo tilda de peligro para la paz mundial

El ex ministro griego de Finanzas rechazó el plan del presidente estadunidense al señalar que “sería ridículo si no fuera tan peligroso para la paz mundial”.

Al menos 74 heridos en recientes protestas de jóvenes en Lima

Las primeras manifestaciones se registraron el 20 y 21 de septiembre y se repitieron el pasado fin de semana

Derrumbe en escuela islámica de Indonesia deja un muerto y casi 100 heridos

Estudiantes permanecen bajo los escombros por lo que se teme que el número de víctimas fatales aumente. La escuela “Al Khoziny” se ubica en la ciudad de Sidoarjo, en Java Oriental.
Anuncio