°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oaxaca: abren expedientes por violaciones a DH en Operativo Pescador

Respecto al Operativo Pescador, diversas defensoras y defensores de derechos humanos han considerado que se violentaron los derechos de las y los detenidos, mismos que fueron capturados sin orden de aprehensión, sin acusaciones o incluso sin haber cometido ningún delito. Foto
Respecto al Operativo Pescador, diversas defensoras y defensores de derechos humanos han considerado que se violentaron los derechos de las y los detenidos, mismos que fueron capturados sin orden de aprehensión, sin acusaciones o incluso sin haber cometido ningún delito. Foto tomada de X
20 de mayo de 2025 21:20

Oaxaca, Oax. La Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (Ddhpo) anunció la apertura de diversos expedientes, esto tras recibir diversas quejas por el operativo Pescador, realizado el pasado fin de semana en la Central de Abasto de la capital del estado, entre el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, el gobierno estatal y la Fiscalía General del Estado, en el que fueron detenidas personas en situación de calle y con adicciones.

A través de un comunicado informaron que familiares de las personas retenidas han manifestado su preocupación por el estado de sus seres queridos, quienes fueron detenidos como parte de este operativo, señalaron que a 72 horas de la implementación del esquema se desconoce el estado en el que se encuentran sus familiares, así como en el el lugar al que fueron llevados por las autoridades.

Además, reiteraron que al día de hoy no han recibido informes, por lo que existe una genuina preocupación por el estado de salud de este grupo de personas y es que de acuerdo con las autoridades, son 416 personas las que fueron canalizadas a distintos centros, sin que se especifiquen nombres o lugares.

Cabe destacar que con respecto al operativo pescador, diversas defensoras y defensores de derechos humanos han considerado que se violentaron los derechos de las y los detenidos, mismos que fueron capturados sin orden de aprehensión, sin acusaciones o incluso sin haber cometido ningún delito; además de que si bien las autoridades han insistido en que no se trataron de detenciones, a las 416 personas no se les puso el libertad, sino que fueron internados a la fuerza en centros de adicciones.

Filadelfo Aldaz Desiderio, activista y coordinador de la Comedora comunitaria “Nkä'äymyujkëmë”; calificó este operativo como “racistas, clasistas y criminalizantes… estos operativos son una limpieza racial y étnica, en contra de personas que somos poblaciones de por sí vulneradas y vulnerables dentro de éste sistema colonial/racista y fascista”.

Denunció que no tiene otra misión más que adecuar a Oaxaca con una visión empresarial, cuyo objetivo es crear la situación para “el disfrute” de los turistas que visitan la ciudad; más aún cuando las detenciones claramente se ejecutaron dependiendo de cómo vestían o cómo se veían las personas.

Imagen ampliada

Tren de Ferromex parte en dos a un tráiler tras choque al sur de Hermosillo

Tras el impacto, la caja del tráiler terminó desintegrada, dispersa sobre las vías y terrenos contiguos, mientras que la cabina fue arrastrada varios metros por la fuerza del tren.

Protesta la Orquesta Filarmónica de Querétaro por rezagos salariales al inicio de concierto

Los músicos de la OFEQ continuarán firmes en su lucha por mejorar sus condiciones laborales, ya que han comprobado que no existe otra alternativa para lograr una verdadera dignificación de su labor profesional.

Desaparece joven en Irapuato; es hija de integrante del colectivo Hasta Encontrarte

El Protocolo Alba emitió ficha de búsqueda para Marina Valeria Ibarra Ojeda, de 19 años, vista por última vez el 11 de noviembre; se teme por su integridad y posible comisión de delito.
Anuncio