°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los de abajo

17 de mayo de 2025 08:21

Oaxaca duele. La represión a los defensores del territorio está en una fase alarmante. Muertes, encarcelamientos, desapariciones, amenazas y hostigamiento son la constante en el estado considerado el más peligroso para los defensores de derechos humanos. Tan sólo en una semana se prendieron dos alertas: una de las mujeres mazatecas de Eloxotitlán de Flores Magón y otra de organizaciones sociales y comunidades de la zona norte del Istmo de Tehuantepec, quienes exigen que cese la criminalización de quienes se oponen a las operaciones del Corredor Interoceánico.

Con la consigna "Diálogo por la libertad", las organizaciones del Istmo demandaron que las instancias del gobierno federal desistan de las acusaciones formuladas en contra de 24 campesinos ayuujk y binizá, a quienes se pretende encarcelar "porque defendieron sus tierras y territorios ante el despojo con la rehabilitación de las vías del Tren Transístmico".

Las comunidades indígenas afectadas exigen la instalación de mesas de diálogo con el gobierno federal, para poner fin definitivo a la persecución de campesinos de Mogoñé Viejo y Rincón Viejo, del municipio de Matías Romero.

Al mismo tiempo, en otra geografía de la misma entidad, las mujeres Mazatecas por la Libertad lanzaron una alerta urgente por las posibles detenciones masivas contra defensores de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, donde en las últimas semanas se ha recrudecido la violencia y persecución política por parte de caciques y funcionarios del estado.

Las mujeres indígenas responsabilizaron del recrudecimiento de la violencia a la diputada morenista y ex secretaria de la mujer, Elisa Zepeda Lagunas, a quien acusan de "prolongar la desarticulación comunitaria e impedir la defensa del territorio y las prácticas de organización conforme a los usos y costumbres de la comunidad".

El Observatorio Memoria y Libertad exigió al gobierno de Salomón Jara detener cualquier intento de detención e informar sobre la presencia de elementos y personas de civil que se encuentran en la comunidad. La pregunta es ¿quién puede detener la represión desatada por Salomón Jara?

Desinformemonos.org

Imagen ampliada

Desde otras ciudades

La milenaria ceremonia del té en China.

Bajo la lupa

Medio Oriente,centro del mundo según metanálisis de Trump de Arabia y su santa alianza con el CCG.

Alegría por la vida | Poniatowska

Lucero, madre de dos hijos, ha dado conferencias y cátedras sobre arte y sobre todo de creatividad y sobrevivencia, tanto en foros públicos como en todas las oportunidades feministas.
Anuncio