°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embajada de EU: agentes de la FGR dirigieron las acciones 'antinarco'

Un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Foto Ap /Archivo
16 de mayo de 2025 07:55

La embajada de Estados Unidos en México puntualizó la información difundida el miércoles junto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) sobre el desmantelamiento de tres narcolaboratorios en Sinaloa. Subrayó que las operaciones fueron dirigidas por autoridades mexicanas en todo momento, específicamente por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), certificado por el ICE y su Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional.

Esta precisión se dio luego de que el ICE se adjudicara el liderazgo de la operación en una publicación en su cuenta oficial de X (@ICEgov). La representación diplomática no ofreció aclaración sobre las fotografías difundidas, en las que se ve a un agente del ICE aparentemente en México, y tampoco negó la posible participación de agentes estadunidenses en el operativo.

El miércoles por la mañana, el ICE publicó un mensaje –retomado más tarde por la embajada– que describía la acción como una operación binacional en la que se desmantelaron los narcolaboratorios y se incautaron drogas y precursores químicos. En el mensaje original en inglés, el ICE afirmó que la operación fue dirigida (led) por una unidad verificada de investigaciones de seguridad nacional de ICE dentro del gobierno de México, en colaboración con la FGR, la AIC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

Tanto la embajada como el ICE acompañaron sus publicaciones con cuatro fotografías. Una de ellas muestra a un agente con placa visible del ICE y chaleco con cargadores de arma de fuego, junto a otros uniformados aparentemente en territorio mexicano y en un vehículo militar. Ninguna de las instituciones ofreció aclaración sobre el contexto de estas imágenes, ni desmintió la posible participación directa de agentes estadunidenses.

Ante la discrepancia, usuarios de X cuestionaron la atribución del liderazgo. En respuesta a uno de estos comentarios, la embajada reiteró: nosotros publicamos claramente que los operativos fueron dirigidos por la FGR.

La controversia se centró en la interpretación del mensaje original del ICE. Cuando otro usuario señaló la contradicción entre lo dicho por el ICE y la declaración de la embajada, esta ofreció su interpretación del texto en inglés. Argumentó que la expresión led by the ICE-HSI vetted unit within the Government of México se refiere a un equipo de la FGR certificado por ICE-HSI, no a liderazgo operativo por parte de Estados Unidos. Insistió en que ambos mensajes coinciden y que la FGR encabezó las acciones, mientras el papel del ICE se limitó a la certificación.


 

Imagen ampliada

Maiceros del Bajío levantan bloqueos tras acuerdo con la Sader

Representantes de productores de maíz informaron que por el momento estos acuerdos “son definitivos”, pero, sostuvieron que van a ver si funcionan, en caso contrario, volverán a cerrar carreteras.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 70 aniversario de la llegada de OIT a México

El sorteo se realizará el viernes 31 de octubre de 2025 a las ocho de la noche, para el cual se emitieron 2 millones 400 mil cachitos que circulan por todo el país.

Senado llama a eliminar bloqueo comercial de EU contra Cuba

Por la mañana, la Asamblea General de la ONU adoptó, por una amplia mayoría, una nueva resolución con la que reclama el final del bloqueo.
Anuncio