°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alertan SG y CEAV sobre suplantación de identidad de servidores públicos

Personal de CEAV en imagen de archivo. Foto tomada de la página web
Personal de CEAV en imagen de archivo. Foto tomada de la página web www.gob.mx/ceav
15 de mayo de 2025 19:34

Ciudad de México. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Secretaría de Gobernación alertaron de personas que fingen ser servidores públicos de ese organismo para engañar a víctimas de fraudes, a quienes piden dinero a cambio de servicios que nunca se realizan.

Para operar, los estafadores crearon páginas en internet y cuentas en redes sociales con logotipos apócrifos de la Ceav, donde anuncian sus supuestos servicios de orientación legal y envían a las víctimas cuentas de banco para que les depositen dinero. Las páginas detectadas ya fueron dadas de baja.

La dependencia registró un incremento de denuncias en las que se reportaron los perfiles “Sector Antifraudes” o la “Comisión Nacional de Víctimas de Fraude”, instancias que no existen.

Ante los casos de quienes han sido defraudados, la CEAV aclaró que esta comisión no tiene una dirección antifraudes, que el organismo público descentralizado “atiende a víctimas de delitos del fuero federal o de violaciones a los derechos humanos”.

A la vez, recalcó que todos los trámites que ofrece en sus Centros de Atención Integral (CAI) distribuidos en todo el país, son gratuitos y sin intermediarios.

Recomendó a la ciudadanía acercarse a estos centros para solicitar orientación y que en caso de posible fraude verifique la autenticidad de cualquier comunicación que reciba y que no proporcione información personal o financiera a desconocidos. La Ceav, enfatizó, no envía fichas de depósito por WhatsApp.

Las direcciones de los CAI y los datos de contacto son difundidos la página oficial https://www.gob.mx/ceav, además de disponer del correo electrónico a [email protected], así como en la cuenta @CEAVmex de la plataforma X (antes Twitter) o Facebook.

Imagen ampliada

Clausuran pozo de extracción ilegal de agua en Cuautitlán Izcalli

Conagua identificó en flagrancia la extracción de aguas subterráneas del acuífero Cuautitlán-Pachuca, que abastecía alrededor de 25 camiones pipa.

Avances en materia de DH no pueden detenerse ni retroceder: Mónica Soto

La defensa de los derechos humanos está estrechamente vinculada a la búsqueda de la democracia sustantiva e igualitaria, resalta la presidenta del TEPJF.

Se duplicó en 2024 cifra de desplazamientos forzados en México: ONU-DH

Se registaron 26 mil, mientras que en 2023 fueron 11 mil, advirtió la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Anuncio