°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cortejo fúnebre de José Mujica recorre calles de Uruguay

14 de mayo de 2025 11:04

Montevideo. El cortejo fúnebre del ex presidente de Uruguay José Pepe Mujica, partió hoy miércoles desde la céntrica Plaza Independencia en la ciudad de Montevideo, frente al Palacio Estévez que fue la casa oficial de Gobierno y luego se dirigió al Palacio Legislativo para la capilla ardiente.

GALERÍA: Fallece José Mujica, "el presidente más pobre del mundo", a los 89 años

Un carruaje tirado por seis caballos montados por efectivos de la unidad histórica de los blandengues trasladó el féretro y a su paso fue saludado por miles de personas en la avenida 18 de Julio y otras calles céntricas de la capital uruguaya.

Alrededor de las 10:00 hora local (13:00 GMT), el presidente Yamandú Orsi colocó la bandera uruguaya sobre el féretro con el cuerpo de Mujica, quien falleció el martes a los 89 años de edad, al tiempo que el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, colocó el Pabellón de Artigas sobre el ataúd.

El traslado comenzó poco después, en el que Orsi acompañado por su gabinete y otros representantes del Gobierno, así como del oficialista del Frente Amplio (FA), siguieron el cortejo a pie.

 

La cureña pasó por la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP), sector que fundó Mujica y que es el mayoritario en el FA y el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, que operó en las décadas de 1960 y 1970 como guerrilla urbana.

La capilla ardiente de Mujica tiene lugar en el Palacio Legislativo, que es la sede del Parlamento de Uruguay, a partir de las 15:00 hora local y estará abierta al menos hasta mañana jueves.

Mujica, quien gobernó entre 2010 y 2015, falleció el martes en su "chacra" (granja) a las afueras de Montevideo, a raíz de un cáncer de esófago diagnosticado en abril de 2024, por lo que el Gobierno ha decretado duelo oficial hasta el próximo viernes.


 


 

Imagen ampliada

EU impone sanciones económicas a juez encargado de juicio contra Bolsonaro

El secretario del Tesoro estadunidense afirmó que el togado Alexandre de Moraes es responsable de una campaña opresiva de censura que viola los derechos humanos.

Ordenan evacuaciones en Sudamérica por sismo y tsunami ocurridos en Rusia

Es el terremoto más potente en todo el mundo desde el registrado en el noroeste de Japón en marzo de 2011, cuya magnitud fue de nueve.

Operativo policial a gran escala deja 773 detenidos en Turquía

Durante el despliegue policial se decomisaron armas de fuego, municiones y droga.
Anuncio