°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman 38 mil personas deportadas desde llegada de Trump a la Casa Blanca: SG

Un empleado federal mexicano camina con un migrante mexicano deportado de Estados Unidos al Centro de Atención a Migrantes en el Punto, Ciudad Juárez, Chihuahua.
Un empleado federal mexicano camina con un migrante mexicano deportado de Estados Unidos al Centro de Atención a Migrantes en el Punto, Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto AFP / archivo
09 de mayo de 2025 08:28

Ciudad de México. Al hacer un balance del programa México te abraza, diseñado para atender a los migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se han repatriado a 38 mil 65 personas a partir de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. A partir del 21 de enero en que se inició este programa, 14 mil 300 personas han sido atendidas en los 10 centros que el gobierno federal desplegó en la frontera.

La funcionaria dijo que se ha ofrecido respaldo a través de 34 dependencias del gobierno federal que ha incluido atención médica y psicológica; a 20 mil 500 de ellos se les ha afiliado al IMSS de manera extraordinaria por razones humanitarias y por solidaridad con los repatriados

Dijo que se han dado 5 mil 900 consultas médicas, 2 mil 800 consultas psicológicas, además de proporcionarles atención jurídica, psicológica y de salud. Además se han entregado 9 mil 300 tarjetas Paisano, con dos mil pesos para apoyarlos para el retorno a sus comunidades, precisando que el Instituto Nacional de Migración ha facilitado el transporte para dos mil de ellos, en el regreso a sus entidades.

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio