°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firma Sheinbaum decreto para restituir tierras a pueblo Wixárika

La presidenta Claudia Sheinbaum tras la firma del decreto. Foto
La presidenta Claudia Sheinbaum tras la firma del decreto. Foto Presidencia
08 de mayo de 2025 17:16

La Yesca, Nay. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó este jueves el decreto que restituye un total de 5 mil 956 hectáreas a la comunidad Wixárica de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo, Tuxpan, como parte del Plan de Justicia del Pueblo Wixárica.

El acto se realizó en la alejada comunidad serrana de Mesa de Huanacaxtle, municipio de La Yesca, Nayarit, a donde acudieron integrantes de los pueblos indígenas de Durango, Jalisco, Zacatecas y Nayarit.

La mandataria fue recibida por una comisión de mujeres y hombres de la localidad, quienes le realizaron un ritual de protección, guiado por la cosmovisión de los ancestros; además, se le hizo entrega del bastón de mando y una silla Wixárica.

Esta restitución de tierras era un anhelo de los pueblos Wixáricas por la cual se luchó durante muchos años y que hoy vieron consolidada, ya que con ello, se obtiene casi un 57 por ciento de la totalidad de las hectáreas que han sido reclamadas.

Al momento de la firma, los presentes realizaron un fuerte aplauso de agradecimiento y en su intervención, Sheinbaum Pardo señaló: “¿Cómo damos justicia, esa justicia social que se fue arrebatando poco a poco durante este periodo neoliberal?, en el caso de los pueblos originarios el presidente Andrés Manuel López Obrador diseñó los Planes de Justicia, los cuales tienen una característica: devolverle a los pueblos sus tierras”.

“Por eso el día de hoy, es la primera vez que vengo con ustedes, vengo con algo en nuestra mano y en nuestro corazón le regresamos 5 mil hectáreas al pueblo. Durante muchos periodos, porque esto viene desde la Colonia, desde la invasión española y después de muchos gobiernos que no reconocieron la importancia de los pueblos. Pero además, vamos a darle continuidad a lo que ustedes solicitan al reconocimiento de todos los lugares sagrados", expuso.

Gobernadores tradicionales presentes agradecieron a la presidenta de México la disposición de trabajar al lado de las raíces del país, de abrirles un espacio firme y fijo de diálogo y hoy, avanzar en estos añejos reclamos.

En un ambiente caluroso y cálido por el recibimiento de los pueblos originarios, Sheinbaum detalló los programas sociales que el gobierno federal tiene para el beneficio de los mexicanos y que ya no dependen en sí del Presidente que esté en turno, porque ahora son institucionales.

El gobernador del estado de Nayarit, el morenista Miguel Ángel Navarro Quintero, agradeció la disposición en la restitución de tierras y agregó, que Nayarit se sigue transformando gracias a la presidenta de México.


 

Imagen ampliada

Detienen a Ulises Pinto hombre de confianza de Bermúdez en "La Barredora"

La detención de Ulises Pinto se da en momentos en que las autoridades federales y tabasqueñas buscan detener a Hernán Bermúdez Requena, fundador de La Barredora: Pinto era uno de sus hombres de mayor confianza.

CURP biométrica no sustituirá a credencial del INE; tendrá validez oficial

La Renapo explicó que 145 mil personas han participado en plan piloto de registro. La Segob aseguró la protección de datos personales está garantizada.

"Regreso por la puerta grande", sostiene Ochoa Reza; reformaré al PRI por dentro

El TEPJF e restituye sus derechos como militante del 'tricolor'; su expulsión fue contraria a los estatutos del partido.
Anuncio