°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne Berdegué con presidentes de Comités de Agricultura del Senado y Cámara de Representantes de EU

Imagen
El titular de Sader, Julio Berdegué (izq) junto con el senator John Boozman (der). Foto tomada de la cuenta de X @JulioBerdegue
07 de mayo de 2025 19:07

Ciudad de México. El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunió este miércoles en Washington con los presidentes de los comités de Agricultura del Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos, John Boozman y Glenn Thompson, respectivamente, para expresarles las preocupaciones por la posible aplicación de una cuota compensatoria de 20.91 por ciento a las exportaciones del jitomate mexicano.

Berdegué apuntó en su cuenta de X que los funcionarios, entre los que también figuró la legisladora Angie Craig, coincidieron en la importante relación existente entre México y Estados Unidos. “Agradezco que hayan escuchado con atención nuestras preocupaciones en materia de cuotas compensatorias al tomate mexicano”, comentó el secretario.

En la misma red social, Thompson comentó que durante la reunión conversaron sobre la importancia de la agricultura estadunidense y mexicana, así como sobre la cooperación justa entre nuestras naciones. Berdegué respondió: “La cooperación y el diálogo son claves para la prosperidad compartida entre la agricultura” para ambos países.

El pasado 14 de julio, el Departamento de Comercio estadunidense informó que se aplicaría la cuota compensatoria al jitomate mexicano al romper el convenio de suspensión por dumping, que es negociado cada cinco años, desde 1996. El protocolo indica que una de las partes tiene que avisar a la otra sobre esta decisión, por lo que entrarían a un pedido de 90 días –fijado en esta ocasión hasta el próximo 14 de julio– para renegociar o romper el pacto.

El martes pasado, el funcionario mexicano se reunió con 27 representantes de empresas y asociaciones jitomateras de Estados Unidos, quienes expresaron que dentro de su territorio afectaría a 50 mil empleos en la cadena de valor, se encarecería el precio para los consumidores y numerosas empresas saldrían dañadas.

Imagen ampliada

Disminuyen cruce migratorio hacia EU y las deportaciones: Sheinbaum

Falsa, la aseveración de ONU sobre creciente militarización de la política migratoria mexicana, precisó.

Sistemática actuación de jueces ha favorecido al crimen organizado: Harfuch

Mencionó a Gregorio Salazar Hernández, quien ordenó la libertad de Mario Alberto Nez, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén; dictó auto de no vinculación a 'La Pingua', del Cártel del Golfo; revocó la prisión preventiva de 'El Contador', entre otros.

Alcalde de Teuchitlán tiene ya auto de formal prisión: FGR

Con todas las pruebas que tenemos contra José Asunción Murguía Santiago demostraremos cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en el caso, dijo el fiscal Gertz Manero.
Anuncio