°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con Trump incautan casi 10 mil armas que venían a México

 Bajo la administración de Joe Biden, se implementó la Operación Southbound, que en el primer semestre de 2023 permitió decomisar cerca de 2 mil armas. Foto
Bajo la administración de Joe Biden, se implementó la Operación Southbound, que en el primer semestre de 2023 permitió decomisar cerca de 2 mil armas. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de mayo de 2025 07:51

En lo que va de 2025, las autoridades estadunidenses han decomisado 18 mil 286 armas de fuego con destino a México, cifra que supera ampliamente los registros de años anteriores. De ese total, 9 mil 700 armas fueron interceptadas a partir del 20 de enero, cuando inició el segundo mandato del presidente Trump, según datos de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

De acuerdo con la ATF, este aumento se debe a un mayor enfoque del gobierno estadunidense en el combate a las organizaciones criminales trasnacionales. La creciente amenaza que representan estos grupos ha motivado una respuesta más enérgica, indicó la agencia en comunicados recientes.

Las cifras contrastan con los datos del Senado mexicano, que reportan que entre diciembre de 2018 y agosto de 2024 se decomisaron apenas 3 mil 603 armas en la frontera sur de Estados Unidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó el giro en la postura estadunidense y calificó de histórico el reciente anuncio de Trump sobre el combate al tráfico de armas.

La semana pasada, la ATF realizó conferencias en Louisville, Kentucky, y en Columbus, Ohio, para presentar los resultados de sus operativos contra el tráfico de armamento hacia México. El crimen organizado vinculado al tráfico de armas representa una amenaza grave para la seguridad pública, advirtió John Nokes, agente especial en Louisville. Por su parte, Thomas Greco, jefe interino en Columbus, aseguró que la ATF seguirá el rastro de las armas para impedir que lleguen a quienes aterrorizan a nuestras comunidades.

Según la ATF, los cárteles mexicanos utilizan armamento de alto poder, como los fusiles Barrett M82 calibre .50, FN M240 y FN M249 –de uso militar–, para proteger sus rutas de tráfico y ampliar su control territorial.

Cabe recordar que en 2020, bajo la administración de Joe Biden, se implementó la Operación Southbound, que en el primer semestre de 2023 permitió decomisar cerca de 2 mil armas, un incremento de 66 por ciento respecto a 2022.

Desde México, también se investiga el origen de estas armas. El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Pablo Arrocha, explicó que muchas ventas ilegales se dan mediante el comercio paja, es decir, compras realizadas por prestanombres.

Imagen ampliada

TEPJF desecha demanda del PAN contra Sheinbaum

La demanda fue interpuesta por presunto uso indebido de recursos públicos y calumnia, y la vulneración a principios electorales, por expresiones emitidas durante las mañaneras del 20 y 27 de octubre pasado.

Sheinbaum se reúne con gabinete para revisar avances del Plan Michoacán

Presentado el domingo en Palacio Nacional, el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia contará con una inversión de más de 57 mil millones de pesos

Reprueba CNDH homenaje a Rubén Figueroa; pide respeto a la memoria de las víctimas

A su vez, el representante de México ante la OEA, Alejandro Encinas, calificó como “indignante” que el gobierno de Guerrero rinda homenaje a Rubén Figueroa.
Anuncio