Acapulco, Gro. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) realiza un estudio en el poblado de Puerto Marqués, en la zona Diamante de Acapulco, con la intención de promover un plan maestro de rescate de este destino que incluye playa, laguna y vestigios prehispánicos, informó la directora del organismo, Lindya Quiróz Zavala, la mañana del miércoles en reunión con pobladores, prestadores de servicios y comerciantes, en un hotel del área
La directora de Fonatur explicó que además de mejoras en el espacio, el objetivo es efectuar un trabajo de fondo, en el mejoramiento del drenaje, una planta de tratamiento, la vialidad y el suministro de agua potable.
Quiróz Zavala manifestó que "estamos haciendo un estudio integral de qué es lo que está pasando aquí", y señaló que pronto será presentada una primera propuesta a todos los involucrados, para que sobre el plano se hagan los señalamientos pertinentes y propuestas.
Expresó que "la intención es adecuar el proyecto, algo que dé identidad y con acuerdos con la gente, con los pobladores".
Quiróz Zavala mencionó que "se está construyendo el plan maestro, y será mostrado conforme se avanza en su diseño", pero también hizo un llamado a iniciar en otros aspectos.
Prestadores de servicios subrayaron la necesidad de iniciar con el saneamiento de la laguna negra de Puerto Marqués, para permitir que el agua fluya y el cuerpo de agua pueda azolvarse, pero se necesita equipo especializado para el retiro de árboles y materia orgánica acumulada.
Lo mismo ocurre con la limpieza de la bahía de Puerto Marqués, para llevar a cabo la extracción de motores y pedazos de carcaza, equipo de buceo, aletas y visores, además de costales, en una tarea de saneamiento que podría prolongarse hasta un mes, por lo que se requiere trabajo comunitario, pero también equipo adecuado para extraer la basura, embarcaciones con capacidad de tonelaje para cosas pesadas, pues hay motores de 260 kilos hasta toneladas de peso, y los motores de las lanchas resultaron averiados debido al paso del huracán Otis, el 25 de octubre de 2023.
La directora de Fonatur expresó que "el reto es construir entre todos una propuesta real, funcional, que no se quede en un proyecto, que se haga, no tenemos tiempo que perder", e hizo un llamado a organizarse.
Al concluir lo que fue el quinto encuentro entre marquesanos y el Fonatur, el prestador de servicios Alfonso Vargas García, presidente de la Coalición de Servicios Turísticos, explicó que la meta es la modernización de Puerto Marqués, rescatar fuentes de empleo, innovar la estructura, para lo cual, resaltó que existe buena voluntad de las partes involucradas, entre las que se incluyen restauranteros, vendedores ambulantes, pobladores, transportistas, comerciantes.
De entrada, ya fue conformado un comité vecinal, que participará como enlace con directivos de Fonatur, que a su vez han establecido acercamientos continuos con otros poblados como Pie de la Cuesta y Revolcadero, como parte del programa de rescate Acapulco se transforma contigo.
"Teníamos 60 años abandonados", expresó García Vargas,
Se tiene previsto que el próximo acercamiento sea el miércoles 14 de mayo.