°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ganancias de Disney suben gracias al streaming y parques de diversión

Elenco de Disney participa en el desfile para conmemorar el centenario de Walt Disney Company, en Disneyland París, en Marne-la-Vallée, el 16 de octubre de 2023. Foto
Elenco de Disney participa en el desfile para conmemorar el centenario de Walt Disney Company, en Disneyland París, en Marne-la-Vallée, el 16 de octubre de 2023. Foto Afp
07 de mayo de 2025 12:59

Los Ángeles. En un trimestre plagado de incertidumbre en torno a los aranceles, los resultados trimestrales de Walt Disney lo hacen ver como el lugar más feliz del mundo.

El gigante de los medios de comunicación superó las expectativas en su trimestre más reciente, reforzado por un impulso inesperado en su negocio de streaming Disney+ y los sólidos resultados de sus parques temáticos que sugieren la resistencia de los consumidores a pesar de un entorno económico mundial turbulento.

"A pesar de las dudas sobre la incertidumbre macroeconómica o el impacto de la competencia, me siento alentado por la fortaleza y resistencia de nuestro negocio", dijo Bob Iger, presidente ejecutivo de Disney.

El gigante del entretenimiento publicó su informe de resultados poco antes de anunciar sus planes de construir un nuevo parque temático en Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos.

Las acciones de la firma subían cerca de 10 por ciento en las primeras operaciones al publicar una utilidad ajustada por acción de 1.45 dólares en el trimestre enero-marzo, superando el consenso de 1.20 dólares de los analistas encuestados por LSEG.

La compañía, a diferencia de muchas otras empresas de primer orden, expresó unas perspectivas optimistas para el resto del año. Disney se apoya en su negocio de streaming para aumentar sus beneficios ante el declive de la televisión tradicional y para ampliar sus populares parques temáticos y su línea de cruceros en medio de una economía estadunidense tambaleante.

Los ingresos aumentaron 7 por ciento, a 23 mil 600 millones de dólares. Los analistas esperaban 23 mil 140 millones. Los ingresos de explotación ascendieron a 4 mil 400 millones de dólares.

Disney prevé unas ganancias ajustadas por acción de 5.75 dólares para el ejercicio fiscal 2025, lo que supone un aumento de 16 por ciento respecto al ejercicio anterior.

La empresa reiteró su previsión de un crecimiento de los ingresos operativos de entre 6 y 8 por ciento en la división de Experiencias dirigidas a los parques durante el ejercicio fiscal, y de un crecimiento porcentual de los ingresos operacionales de dos dígitos durante ese periodo en la unidad de entretenimiento.

El director financiero de Disney, Hugh Johnston, dijo a los inversionistas que "las perspectivas siguen siendo bastante buenas" para la unidad de Experiencias de la empresa, con un aumento de las reservas en el tercer y cuarto trimestres fiscales.

La asistencia a los parques temáticos "sigue siendo bastante buena". La única excepción se encuentra en Shanghai Disney Resort y Hong Kong Disneyland, donde la asistencia ha descendido, lo que atribuyó a la economía china.

Disney dijo que había captado 1.4 millones de clientes para el servicio de streaming Disney+ durante el trimestre recién finalizado. Hace tres meses, había advertido de un ligero descenso de suscriptores a Disney+ tras una subida de precios.

Su servicio Hulu sumó 1.1 millones de clientes durante el trimestre, y los ingresos operativos de la división de streaming aumentaron a 336 millones de dólares. Un año antes, los ingresos de explotación se situaron en 47 millones de dólares.

La unidad de entretenimiento obtuvo ingresos operativos totales de mil 300 millones de dólares, 61 por ciento más que el año anterior.

En la unidad de Experiencias, los ingresos de explotación aumentaron 9 por ciento, hasta 2 mil 500 millones de dólares. La empresa también registró un aumento de las reservas de cruceros con el lanzamiento de un nuevo buque, el Disney Treasure.

Las acciones de Disney han caído 17 por ciento este año, frente al descenso de 4.7 por ciento del S&P 500. Los papeles han bajado 6.6 por ciento desde abril.

Imagen ampliada

Desmiente Nissan cierre de plantas en México

En las primeras horas del sábado circuló una información que señalaba que la automotriz japonesa se encontraba evaluando la posibilidad de cerrar dos fábricas en territorio mexicano, entre otros, lo cual ocurre días después de que anunció un plan para reducir costos.

Integrantes del Caucus Hispano exhortan a rechazar el impuesto a las remesas

Así lo expresó en la misiva firmada por 24 de los 43 integrantes del grupo hispano de la Cámara de Representantes, encargada de elaborar el paquete presupuestal del gobierno.

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.
Anuncio