Santiago Ixcuintla, Nay. La nadadora mexicana de aguas abiertas, Stephanie Montero Bending, precursora del deporte con causa para la conservación de la ballena jorobada en Bahía de Banderas, nadó 43 kilómetros, desde el Parque Isla Isabel a la playa El Sesteo, pertenecientes al municipio de Santiago Ixcuintla; salió la tarde del viernes a las 5 de la tarde (hora del Pacífico) y llegó este sábado alrededor de las 9 de la mañana.
La Asociación Civil Nado por las Ballenas calificó como: “un nado sin precedentes” la travesía nocturna que realizó Sthepanie, quien fue recibida por su familia, amigos y los lugareños, además de cuerpos de seguridad.
Montero Bending abrazó a su equipo y, con lágrimas en los ojos, agradeció a todos los presentes y quienes la siguieron en redes, así como el apoyo que se logra recaudar para las ballenas y la preservación marina del Pacífico Mexicano.
Antecedentes
En 2023, Stephanie cruzó a nado Bahía de Banderas, con un total de 37.5 kilómetros en 14 horas continuas, recaudando más de medio millón de pesos para proteger a los mamíferos marinos que quedan atrapados en redes.
Del 20 al 26 de mayo de 2024 dio la “Vuelta a la Bahía de Banderas”, nadando 120 kilómetros con el mismo objetivo y haciendo un equilibrio de esfuerzo físico y mental.
Desde 2023, Nado por las Ballenas A.C, ha llevado a cabo alianzas con más de 120 organizaciones y recaudado casi 2 millones de pesos, que han contribuido al rescate de 13 ballenas enmalladas. También ha instalado 11 viveros de coral, imparte educación ambiental a menores de Nayarit y Jalisco y organizó el Primer Torneo Internacional de Pesca de Basura.
El equipo está conformado por Nado por las Ballenas A.C., con la colaboración de la Décima Zona Naval San Blas, la Capitanía de Puerto regional de la zona, Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit, la dirección de Protección Civil de Santiago Ixcuintla, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Marina San Blas, y la asesoría de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a través de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), Isla Isabel y Marismas Nacionales, Cucosta de la Universidad de Guadalajara, Cocodrilario Kiekari, en coordinación con AEBBA AC, a través de la Estrategia Nado Seguro 2025.