°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invalida SCJN pérdida de patria potestad por alineación parental en Tlaxcala

La Ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que el interés superior de los menores y adolescentes debe ser el eje rector en la creación y aplicación de normas que puedan tener impacto en su desarrollo.  Foto
La Ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que el interés superior de los menores y adolescentes debe ser el eje rector en la creación y aplicación de normas que puedan tener impacto en su desarrollo. Foto Germán Canseco/ La Jornada/ Archivo
30 de abril de 2025 13:08

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el articulo 168 tercero del Código Civil del Estado de Tlaxcala, que clasificaba la alienación parental (conductas de manipulación ejercidas por un progenitor o familiar hacia una niña, niño o adolescente) como una forma de violencia familiar sancionable con la pérdida de la patria potestad.

En este caso, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que el interés superior de los menores y adolescentes debe ser el eje rector en la creación y aplicación de normas que puedan tener impacto en su desarrollo. 

Lo anterior, agregó, porque la alienación parental tiene como objetivo causar una transformación de conciencia para provocar en el menor rechazo, miedo, rencor, odio o desprecio hacia el otro progenitor.

La ministra Esquivel Mossa advirtió que establecer como sanción automática la pérdida de la patria potestad resulta desproporcionado, ya que vulnera el derecho de los menores a vivir en familia y a mantener relaciones afectivas con ambos padres.

Señaló que imponer esta medida de manera generalizada impide al juzgador realizar una valoración adecuada de las circunstancias específicas de cada caso y ponderar debidamente el interés superior de la niñez.

Imagen ampliada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

Ya se han presentado algunas pugnas entre vecinos sobre el destino y manejo de la basura y desperdicios que dejaron las inundaciones.

Concluye Presidenta gira por Puebla: inicia censo de daños en viviendas de Pantepec

Claudia Sheinbaum Pardo supervisó el apoyo a la población, el avance en las labores de limpieza y la apertura de caminos.

“No se preocupen, van a recuperar todo”: Sheinbaum en Pantepec, Puebla

En lo que constituye su sexto día de recorridos por las zonas afectadas, Sheinbaum Pardo se dirigió a los habitantes reunidos en el Refugio Temporal de El Carrizal, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; Leticia Ramírez Amaya, enviada para la reconstrucción del estado, y la alcaldesa de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz.
Anuncio