°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Elementos de la Policía Estatal de Quintana Roo en imagen de archivo. Foto
Elementos de la Policía Estatal de Quintana Roo en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
30 de abril de 2025 18:57

Empresarios de Cancún, Quintana Roo, acudieron ante la Fiscalía General de la República (FGR) y presentaron una denuncia para que investigue a Leticia "N", Doña Lety, identificada como líder del llamado Cártel de Cancún, quien fue liberada por decisión judicial en 2022.

La petición señala que las autoridades federales deben investigar a Doña Lety, y un grupo de integrantes de grupos delictivos que extorsionan y amenazan con secuestrar a los empresarios que se nieguen a entregarles dinero.

En el documento se señala que el pasado 25 de febrero uno de los denunciantes logró escapar de un intento de secuestro, luego de negarse a pagar la extorsión que le solicitaron los integrantes del grupo delictivo.

En agosto de 2018 Leticia Rodríguez fue detenida y durante tres años enfrentó diversos procesos penales en los que los jueces federales desecharon las pruebas que aportó el Ministerio Público Federal.

En noviembre de 2022 durante una de las conferencia del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, explicó que Leticia "N" fue detenida en 2017 por venta y distribución de cocaína en la zona hotelera y turística de Cancún.

Y en agosto de 2019 promovió un incidente de nulidad por supuesta tortura y logró que la magistrada Sara Olimpia Reyes García, del Tribunal Unitario Especializado en Materia Penal del Segundo Circuito, excluyera una prueba documental contemplada en la toca penal 104/2008 y que dio como consecuencia que el 11 de noviembre de 2022 un Tribunal de Enjuiciamiento emitiera fallo absolutorio a favor de Leticia “N”. 

Sin embargo, en la denuncia se señala que ahora ella y miembros de su organización delictiva realizan "cobros de piso" no solo a los empresarios y hoteleros de la región, sino también a los artesanos y comerciantes que ofrecen sus productos en las playas.

Imagen ampliada

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.

Bancada de Morena respalda a Sheinbaum; descartado regresar a la "guerra" contra el narco

Los diputados del PAN señalaron que el asesinato del alcalde de Uruapan cruzó una línea; "los delincuentes no pueden ser los dueños de México", dijo Kenia López, actual presidenta de la Mesa Directiva.
Anuncio