°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En tres meses Pemex gastó 58.8% de la línea presupuestal del 2025

El secretario de Hacienda y Crédito Público,Edgar Amador Zamora apuntó que las transferencias a la petrolera sólo son una solución transitoria, pero en el corto o mediano se espera que la empresa comience a generar sus propios recursos dadas las reformas que se hicieron a su marco regulatorio. Foto
El secretario de Hacienda y Crédito Público,Edgar Amador Zamora apuntó que las transferencias a la petrolera sólo son una solución transitoria, pero en el corto o mediano se espera que la empresa comience a generar sus propios recursos dadas las reformas que se hicieron a su marco regulatorio. Foto Cuartoscuro/ Archivo
30 de abril de 2025 15:10

Ciudad de México. En los tres primeros meses, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha agotado más de la mitad de la línea presupuestal que se le asignó como parte del ejercicio 2025, exhibió María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En conferencia de prensa para detallar los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al primer trimestre del año, la funcionaria federal respondió que de los 136 mil millones de pesos que se asignaron en el presupuesto de este año para ayudar a solventar las presiones financieras de la empresa, en el primer trimestre del año ya se habían gastado 80 mil millones de pesos

También durante la reunión con medios, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora apuntó que las transferencias a la petrolera sólo son una solución transitoria, pero en el corto o mediano se espera que la empresa comience a generar sus propios recursos dadas las reformas que se hicieron a su marco regulatorio.

Si bien en el primer trimestre Pemex ya agotó 80 mil millones de pesos, el 58.8 por ciento de su línea presupuestal, por la mañana, la empresa informó a los mercados que perdió 43 mil 328 millones de pesos, al tiempo que su deuda aumentó 3.8 por ciento en comparación con el cierre de 2024.

Bonilla agregó que, en lo que va del año, la petrolera ha reducido en 20 por ciento su deuda con proveedores, debido a que mes a mes, su pago promedio mensual a este rubro ha aumentado en promedio 50 mil millones de pesos.

Imagen ampliada

Kapital Grupo Financiero planea una oferta dual en mercados

Kapital se integró como un Grupo Financiero en México tras la adquisición de la Casa de Bolsa y la Operadora de Fondos de Intercam, un movimiento que fue autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el 29 de agosto del presente año.

Pemex entrega paquetes de ayuda humanitaria a familias afectadas en Poza Rica

La empresa pública reconoció a los trabajadores que ayudaron en la contingencia climática que causó daños en Veracruz.

La Casa Blanca prevé 10 mil despidos en EU; jueza prohíbe hacerlo durante cierre del gobierno

El jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto ,Russ Vought, declaró: “Queremos ser muy agresivos en la medida de lo posible para reducir la burocracia”.
Anuncio