°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embajada de EU en México acusa a China de prácticas comerciales desleales

El mensaje fue acompañado de una imagen hecha con la inteligencia artificial Grok en la que aparece una mujer en una fábrica en la que se confeccionan sombreros con motivos típicos de México. En el cartel se leen los mensajes “#NegocioChino” y “BadBusiness”. Imagen tomada de
El mensaje fue acompañado de una imagen hecha con la inteligencia artificial Grok en la que aparece una mujer en una fábrica en la que se confeccionan sombreros con motivos típicos de México. En el cartel se leen los mensajes “#NegocioChino” y “BadBusiness”. Imagen tomada de @USEmbassyMEX
26 de abril de 2025 10:30

Ciudad de México. En el contexto del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, celebrado cada 26 de abril, la embajada de Estados Unidos en México acusó este sábado a China de incurrir en prácticas comerciales desleales que, aseguró, han afectado la innovación tanto en México como en Estados Unidos.

A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, la representación diplomática del gobierno de Donald Trump señaló que China “ha dañado la propiedad intelectual con copias, falsificaciones y robo de tecnología”. Subrayó que estas acciones han tenido consecuencias negativas al reducir la innovación y fomentar una competencia desleal en ambos países. “Proteger ideas es igual a defender el #ComercioJusto. Sin respeto a la propiedad intelectual, no hay futuro para los creadores”, sostuvo, utilizando las etiquetas #AmericaMoreProsperous y #ComercioJusto.

El mensaje fue acompañado de una imagen hecha con la inteligencia artificial Grok en la que aparece una mujer de ojos rasgados en una fábrica en la que se confeccionan sombreros con motivos típicos de México. En el cartel se leen los mensajes “#NegocioChino” y “BadBusiness”.

El señalamiento ocurre en el contexto de la ofensiva comercial impulsada por el presidente estadunidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles de hasta 145 por ciento a productos importados de China, como parte de una estrategia que, ha asegurado, busca reducir el déficit comercial y proteger a las industrias estadunidenses. En respuesta, el gobierno chino ha aplicado aranceles de hasta 125 por ciento a diversas importaciones estadunidenses, aunque algunas mercancías han sido eximidas de estos gravámenes.

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual fue establecido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para concienciar sobre la importancia de los derechos de propiedad intelectual —como patentes, marcas, diseños industriales y derechos de autor— en el fomento de la innovación y la creatividad. La fecha busca resaltar el papel que desempeñan estos derechos en la construcción de economías más dinámicas y competitivas.

Imagen ampliada

Instalan comisión para resolver disputas laborales entre el Poder Judicial y sus trabajadores

La Comisión de Conflictos Laborales será presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.

Colectivos exigen frente a la Embajada de EU en México el fin del bloqueo a Cuba

Manifestantes resaltaron la importancia de la votación de la ONU sobre el bloqueo a Cuba, ante la presión de EU para que algunos países cambien su apoyo histórico al fin de esta medida.

Diputados guardan minuto de silencio en memoria de menor aficionado de Chivas

El joven Jesús Eduardo Ramírez Dávalos, de 16 años, murió a causa de los golpes que le propinaron aficionados del Atlas que irrumpieron en una serenata que daban a los jugadores de Chivas.
Anuncio