°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump vuelve a acusar a México y Canadá por la crisis de fentanilo

Dosis de fentanilo en imagen de archivo.
Dosis de fentanilo en imagen de archivo. Foto Prensa Latina
25 de abril de 2025 08:25

El presidente Donald Trump afirmó ayer que la frontera sur es la más fuerte y segura de la historia de Estados Unidos, aunque más tarde acusó nuevamente a México y Canadá de alimentar la crisis de fentanilo que enfrenta su gobierno por el tráfico de dicha droga sintética desde China.

En una publicación en su red Truth Social, donde atacó a Pekín tras su decisión de no recibir aeronaves Boeing de fabricación estadunidense, en respuesta a los elevados aranceles que Washington le impuso, Trump reiteró que el gigante asiático envía miles de toneladas de fentanilo por las fronteras de Estados Unidos.

Por cierto, el fentanilo sigue entrando en nuestro país desde China, por medio de México y Canadá, matando a cientos de miles de nuestras personas, y es mejor que pare, ¡YA!, publicó el magnate, quien además instó a la empresa aeroespacial a castigar a Pekín por no aceptar las aeronaves que se comprometió a comprar.

A principios de este mes, el republicano anunció que establecería la nueva tasa arancelaria global de 10 por ciento sobre los bienes procedentes de Canadá y México, aunque mantuvo su orden anterior para tarifas de hasta 25 por ciento sobre los dos países.

Para Canadá y México, las órdenes existentes sobre fentanilo y migración (...) siguen en vigor y no se ven afectadas por esta orden, señaló la Casa Blanca.

Las medidas, que podrían afectar casi 2.2 billones de dólares en comercio anual, se produjeron después de que el magnate declaró que los principales socios comerciales de su país no han hecho lo suficiente para detener el flujo de fentanilo y sus precursores químicos.

Por su parte China ha defendido sus políticas de control de sustancias y ha señalado que Estados Unidos debería reconocer sus propios problemas internos en la lucha contra el abuso del fentanilo.

(Con información de Reuters)

Imagen ampliada

'El Teo' gana recurso para recibir atención médica y evitar tratos crueles en El Altiplano

Pese a que le fue otorgada la medida cautelar, el MP impugnó el fallo y el caso será turnado a un Tribunal Colegiado. El ex lugarteniente de los Arellano Félix advierte que de no ser atendido medicamente podría perder una pierna o incluso la vida.

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Anuncio