°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump pide a la Suprema Corte prohibir soldados transgénero en el ejército

En febrero de 2025, el Pentágono emitió un memorando indicando que retiraría a los soldados transgénero del ejército a menos que obtuvieran una exención caso por caso. Foto
En febrero de 2025, el Pentágono emitió un memorando indicando que retiraría a los soldados transgénero del ejército a menos que obtuvieran una exención caso por caso. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
24 de abril de 2025 13:07

Washington. El gobierno de Donald Trump solicitó el jueves a la Corte Suprema que permita que la prohibición impuesta por el presidente estadunidense a los soldados transgénero para formar parte de las fuerzas armadas entre en vigor mientras se resuelven los litigios vinculados a la medida.

Una jueza estadunidense emitió una orden temporal el mes pasado para bloquear la prohibición, y un tribunal de apelaciones negó posteriormente la solicitud del gobierno de detener la orden del tribunal inferior.

"En este caso, el tribunal de distrito emitió una orden judicial universal usurpando la autoridad del Poder Ejecutivo para determinar quién puede servir en las fuerzas armadas del país", dijo el Departamento de Justicia en una solicitud de suspensión ante el máximo tribunal.

En una orden ejecutiva del 27 de enero, Trump declaró que "expresar una 'identidad de género' falsa divergente del sexo de un individuo no cumple con los rigurosos estándares necesarios para el servicio militar".

El Pentágono emitió luego un memorando a finales de febrero indicando que retiraría a los soldados transgénero del ejército a menos que obtuvieran una exención caso por caso, al tiempo que evitaría que otros se unieran.

Si la prohibición entrara en vigor, podría afectar a miles de efectivos que actualmente están sirviendo en las fuerzas armadas.

Las restricciones en el memorando del Pentágono están dirigidas a aquellos que han sido diagnosticados con disforia de género, de los cuales había 4 mil 240 personas sirviendo en el ejército a finales del año pasado, según un alto funcionario de Defensa.

Los estadunidenses transgénero han enfrentado una montaña rusa de cambios en las políticas sobre el servicio militar en los últimos años: administraciones demócratas han buscado permitirles servir abiertamente, mientras que Trump ha tratado de mantenerlos fuera de las filas.


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

Impide Perú el ingreso de migrantes desde Chile y anuncia que militarizará la frontera

La situación comenzó cuando el presidente peruano, José Jerí, notificó una pronta militarización de la frontera, en reacción a que José Antonio Kast, el candidato presidencial ultraderechista chileno, reiteró que expulsará a 300 mil residentes ilegales en Chile.

Trump y Maduro hablaron por teléfono la semana pasada, dice el 'New York Times'

Según el medio estadunidense, en la llamada que ocurrió antes de que el Departamento de Tesoro designara al 'Cártel de Los Soles' como organización terrorista, se mencionó la posibilidad de un encuentro presidencial.

Decenas de migrantes huyen de Chile ante posible victoria de la ultraderecha

Varios quedaron varados en la frontera con Perú donde no se les ha permitido el ingreso.
Anuncio