°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan sequía en 55 de los 58 municipios de Zacatecas

De acuerdo con la Conagua y el reporte satelital de “previsión de anomalías” climáticas del Servicio Meteorológico Nacional, “se muestra que en gran parte del estado se registrarían déficits de lluvias en el mes de abril”. Foto
De acuerdo con la Conagua y el reporte satelital de “previsión de anomalías” climáticas del Servicio Meteorológico Nacional, “se muestra que en gran parte del estado se registrarían déficits de lluvias en el mes de abril”. Foto Cuartoscuro/ Archivo
24 de abril de 2025 18:25

Zacatecas, Zac. La Comisión Nacional del Agua dio a conocer que 55 de los 58 municipios de Zacatecas se encuentran en alguna condición de sequía, y el estiaje en esa región del país se prolongará hasta junio.

Al dar a conocer el informe del “monitor de sequía”, que incluye la perspectiva climatológica de los meses de abril, mayo y junio, la dependencia advirtió que este abril cerrará con déficits de lluvias, con respecto al promedio histórico, y se prevé que en mayo también haya una menor precipitación.

Hasta ahora el reporte señala 32 demarcaciones en condiciones “anormalmente secas”; 23 en condiciones de “sequía moderada” y tres con “sequía severa”.

De acuerdo con la Conagua y el reporte satelital de “previsión de anomalías” climáticas del Servicio Meteorológico Nacional, “se muestra que en gran parte del estado se registrarían déficits de lluvias en el mes de abril”.

“Se esperarían acumulados de lluvias, entre un 0 y 25 por ciento de la media mensual, en partes del sur y suroeste del estado. En la mayor parte del estado -centro y zonas del norte-, se tendrían lluvias acumuladas entre el 50 al 85 por ciento de las normales”, es decir, por debajo del promedio histórico para un mes de abril.

Finalmente, entre otras cosas, la Conagua reportó que “sólo en el noroeste centro del estado de Zacatecas, podría haber lluvias normales y por arriba de la media en el municipio de Miguel Auza”.

Imagen ampliada

Cumple Sección 22 de la CNTE 10 días de protestas; exigen más de 100 plazas

Acusaron que dos semanas de haber iniciado movilizaciones el gobierno de Salomon Jara no ha dado ninguna solución a la problemática.

Tamaulipas: reciben víctimas de masacre de Valles de Anáhuac propuesta inicial de acuerdo reparatorio

La Comisión Estatal de Atención a Víctimas coordinará las acciones para garantizar apoyos en salud, alimentación, becas educativas y acompañamiento jurídico, conforme a la recomendación de la CNDH.
Anuncio