°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen justicia familiares de periodistas neerlandeses asesinados en 1982 en El Salvador

En imagen de archivo, familiares de los periodistas neerlandeses asesinados en 1982 en El Salvador realizan durante una conferencia de prensa.
En imagen de archivo, familiares de los periodistas neerlandeses asesinados en 1982 en El Salvador realizan durante una conferencia de prensa. Foto X @NLinCostaRica
Foto autor
Afp
22 de abril de 2025 13:57

San Salvador. Los hermanos de dos de cuatro periodistas neerlandeses asesinados por el ejército de El Salvador en 1982 exigieron justicia este martes, en la víspera de la fase final del juicio por este crimen contra tres exjefes militares.

Cornelius Kuiper Joop, Koos Jacobus Andries Koster, Hans Lodewijk ter Laag y Jan Willemsen murieron en una emboscada militar en Chalatenango (norte) el 17 de marzo de 1982, mientras filmaban un documental sobre la guerra civil salvadoreña (1980-1992).

"He venido a El Salvador para pedir justicia por el asesinato de mi hermano", declaró Gert Kuiper en una conferencia de prensa al pie del monumento a víctimas de la guerra civil en un parque capitalino.

"El asesinato de mi hermano y sus tres colegas fue brutal, cobarde y deshumanizante", comentó por su parte Saskia ter Laag, quien también llegó a El Salvador por el juicio.

Agregó que "después de 43 años merecemos un juicio. Mañana, por fin, tendrá lugar. Sí, demasiado tarde, pero aún así, necesario".

La fase final de este "juicio histórico", en que el tribunal deberá valorar las pruebas y dictar fallo, comenzará el miércoles en el Centro Judicial de Chalatenango.

Dos de los imputados están bajo arresto en un hospital de la capital: el general José Guillermo García, exministro de la Defensa de 91 años, y el exdirector de la disuelta Policía de Hacienda, coronel Francisco Antonio Morán (93).

El tercer imputado es el excomandante de la Cuarta Brigada de Infantería, Mario Reyes Mena, de 85 años, quien vive en Estados Unidos. La Corte Suprema salvadoreña aprobó en marzo pedir su extradición. Los tres oficiales están retirados.

Esta causa fue reabierta en 2018 después de que la Corte Suprema salvadoreña declarara inconstitucional una ley de amnistía para los crímenes de la guerra civil.

El conflicto, que enfrentó a las fuerzas del gobierno con la guerrilla izquierdista, dejó 75 mil muertos y 7 mil desaparecidos.

Imagen ampliada

Al menos 15 alpinistas desaparecidos tras avalancha en Nepal

Yalung Ri Himal es una montaña en el valle de Rolwaling en Nepal, situada a una altitud de aproximadamente 5 mil 630 metros. Es un destino popular de senderismo para principiantes.

Siete países musulmanes rechazan tutela extranjera en Gaza

Turquía, Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Pakistán e Indonesia señalaron en conjunto que: "El pueblo palestino debe gobernarse y garantizar su propia seguridad".

Sismo de magnitud 6.3 en Afganistán deja 20 muertos y al menos 640 heridos

En Kabul, el Ministerio de Defensa anunció que los equipos de rescate y ayuda de emergencias han llegado a las zonas afectadas por el terremoto de anoche en las provincias de Balkh y Samangan, donde se registraron los peores daños.
Anuncio