°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca en Sinaloa operativo de seguridad por Semana Santa

El gobernador, Rubén Rocha Moya, anunció que 14 mil 264 elementos de seguridad federales, estatales y municipales, así como miembros de Protección Civil vigilarán y ofrecerán atención en Sinaloa.
El gobernador, Rubén Rocha Moya, anunció que 14 mil 264 elementos de seguridad federales, estatales y municipales, así como miembros de Protección Civil vigilarán y ofrecerán atención en Sinaloa. Foto @sspsinaloa1
12 de abril de 2025 18:29

Mazatlán, Sin. El operativo de seguridad estatal de Semana Santa 2025 se puso en marcha para brindar atención a más de dos millones de vacacionistas que visitarán los 198 destinos de playas, ríos, balnearios y lugares recreativos de la entidad.

El gobernador, Rubén Rocha Moya, dio el banderazo, en Olas Altas, Mazatlán. Anunció que 14 mil 264 elementos de seguridad federales, estatales y municipales, así como miembros de Protección Civil vigilarán y ofrecerán atención en Sinaloa.

Oscar Rentería Schazarino, secretario de Seguridad Pública, señaló que la atención será una prioridad en este periodo vacacional, por los miles de asistentes que se esperan en 58 playas, 56 zonas de ríos, 66 balnearios y 18 centros ceremoniales, además de que se habilitarán tres helipuertos en las playas de El Maviri, en Ahome, Altata, Navolato y en Mazatlán, para atender emergencias, también estarán a disposiciones aeronaves de la Guardia Nacional y del Ejército.

Al acto acudieron el comandante de la Tercera Región Militar, General Guillermo Briceño; el coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa, General Jorge Enrique Martínez; el comandante de la cuarta región Militar, General Porfirio Fuentes; el comandante de la Cuarta región Naval, vicealmirante José Daniel Reséndiz y alcaldes, quienes estuvieron previamente en la reunión de mesa de seguridad, donde se revisaron las estrategias del operativo de Semana Santa.



 

Imagen ampliada

Se eleva a 76 fallecidos por lluvias en 5 estados y 39 desaparecidos

Puebla, Veracruz e Hidalgo concentran la mayor parte de los daños y del número de víctimas mortales.

Ya son 72 las personas fallecidas por lluvias

Continúan incomunicadas 77 localidades de Hidalgo, 37 de Veracruz y 13 en Puebla.

Entregó Cruz Roja Mexicana 76 toneladas de ayuda en Poza Rica

Embajada de EU y Fundación Gonzalo Río Arronte hicieron la donación.
Anuncio