°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salomón Jara es recibido con protesta en Matías Romero, por Tren Transístmico

A estas protestas se sumaron ciudadanos quienes demandan el abasto de agua potable, pues hay diversas zonas de Matías Romero en el que el servicio es insuficiente o nulo, por lo que exigieron atención inmediata. Foto
A estas protestas se sumaron ciudadanos quienes demandan el abasto de agua potable, pues hay diversas zonas de Matías Romero en el que el servicio es insuficiente o nulo, por lo que exigieron atención inmediata. Foto 'La Jornada'
10 de abril de 2025 19:38

Oaxaca, Oax. Habitantes del municipio de Matías Romero, en el Istmo de Tehuantepec protestaron este jueves en contra del gobernador Salomón Jara Cruz, esto en un acto realizado en dicha localidad como parte de una gira de trabajo del gobernador ejecutivo estatal; los manifestantes lo recibieron con pancartas reclamando diversas exigencias como la falta de agua potable o la persecución de grupos que se oponen al proyecto del Tren Transístmico.

Jara Cruz inició desde el pasado miércoles una gira de trabajo en la región del Istmo de Tehuantepec donde visitó diversas localidades, este viernes acudió a Matías Romero donde fue recibido por manifestantes, entre ellos militantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) quienes denunciaron la criminalización de la protesta social.

Y es que la organización recordó que a 24 defensores de la tierra y territorio pertenecientes a Mogoñe Viejo y Rincón Viejo se les fincaron delitos por su oposición al proyecto del Tren Transístmico, quienes formaron parte del campamento denominado Tierra y Libertad.

La Misión Civil de Observación integrada por diversos organismos defensores de derechos humanos han certificado el acoso, agresiones y denostación que han sufrido los opositores por parte del gobierno del morenista, Salomón Jara, situación que se ha intensificado con el avance del proyecto.

La misión destacó que durante su trabajo de observación fueron detectadas violaciones “a la vida, la integridad, la libertad personal y la libertad de expresión, entre otras, debido a las agresiones físicas, hostigamientos y criminalización que están viviendo, sobre todo quienes están liderando la lucha por la naturaleza, la tierra y el territorio”.

En este sentido, los manifestantes lanzaron consignas y mostraron pancartas demandaron al gobernador el cese inmediato de la persecución y la cancelación inmediata de las denuncias penales en contra de los y las defensoras de la tierra y el territorio.

A estas protestas se sumaron ciudadanos quienes demandan el abasto de agua potable, pues hay diversas zonas de Matías Romero en el que el servicio es insuficiente o nulo, por lo que exigieron atención inmediata.

También se manifestaron por la construcción de una Unidad Médica Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que la población tenga atención médica de calidad, de la cual carecen por el momento; de igual manera mujeres exigieron un refugio para mujeres sobrevivientes de violencia, ya que en esta localidad no se cuenta con un espacio seguro para ellas.
 

Imagen ampliada


Ecólogos de Guerrero llaman a investigar muerte de peces en laguna Tres Palos

Por medio de un comunicado, el Colegio de Ecólogos de Guerrero planteó a las autoridades sistematizar el monitoreo de las condiciones y calidad ambiental del cuerpo lagunar

Tras enfrentamiento en la UAEMex, acuerdan entrega de la Facultad de Ciencias políticas

De los acuerdos alcanzados, destaca que se fijó la entrega de las instalaciones de la Facultad el domingo 24 de agosto a las 11:00 horas, a la que se convocará a la comunidad universitaria para realizar una faena de limpieza y permitir el inicio de actividades académicas el lunes 25 de agosto.

Colectivas y activistas exigen justicia por transfeminicidio de Joselinne Páez

En Jalisco se han presentado dos homicidios de estas características, el otro ocurrido en contra de Katia Daniela Medina Rafael