°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Representación de Pasión de Cristo en Chiapas, patrimonio cultural

La obra se realiza en la localidad ubicada en las faldas del Volcán del Tacaná- una elevación binacional entre México y Guatemala- a 1 mil 300 metros sobre el nivel del mar y en la que participan unos 300 actores durante la Semana Santa.  Foto
La obra se realiza en la localidad ubicada en las faldas del Volcán del Tacaná- una elevación binacional entre México y Guatemala- a 1 mil 300 metros sobre el nivel del mar y en la que participan unos 300 actores durante la Semana Santa. Foto 'La Jornada'
10 de abril de 2025 18:27

Tapachula, Chis. El Congreso de Chiapas aprobó el reconocimiento como Patrimonio Cultural del Estado a la representación de la Pasión de Cristo que se realiza desde hace más de 70 años en el municipio de Unión Juárez, en la frontera con Guatemala. 

Por unanimidad de votos los diputados de la Sexagésima Novena Legislatura avalaron el dictamen de las comisiones de Cultura, Chiapanequidad y Asuntos Religiosos. 

Al argumentar a favor de la propuesta la diputada Catalina Aguiar Álvarez destacó que el distintivo es de vital importancia para no dejar de lado el origen de los pueblos, su historia y sus tradiciones.  

“En los pueblos y comunidades se encuentran sus tradiciones y tesoros vivos, expresiones culturales de nuestros pueblos que se transmiten de una generación a otra y trascienden de lo material a lo intangible” expresó. 

Además, exaltó que el reconocimiento a la representación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo durante la Semana Santo generan un mayor atractivo turístico, lo que se traduce en una mayor derrama económica para la frontera sur. 

El alcalde de Unión Juárez, Fabián Barrios de León, agradeció el apoyo del Congreso de Chiapas por otorgar este reconocimiento a la muestra que está ocasión cumple 74 años. 

“Este reconocimiento no sólo enaltece una tradición profundamente arraigada en el corazón de nuestra gente, sino que fortalece la promoción cultural y turística de Unión Juárez” comentó. 

La obra se realiza en la localidad ubicada en las faldas del Volcán del Tacaná- una elevación binacional entre México y Guatemala- a 1 mil 300 metros sobre el nivel del mar y en la que participan unos 300 actores durante la Semana Santa. 

La representación está inspirada en la obra “Mártir del Golgota” de Enrique Pérez Escrich e incluye al menos medio centenar de escenas. De acuerdo a las autoridades locales, es la tercera más importante del país después de la de Iztapalapa en el Estado de México y de la Procesión de San Luis Potosí. 

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio