°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Considera UE precios mínimos en lugar de aranceles para autos eléctricos chinos

Vehículos de exportación estacionados en el muelle Daikoku de Yokohama, el 8 de abril de 2025. Foto
Vehículos de exportación estacionados en el muelle Daikoku de Yokohama, el 8 de abril de 2025. Foto Ap
10 de abril de 2025 19:12

Berlín. La Unión Europea (UE) y China acordaron estudiar el establecimiento de precios mínimos para los vehículos eléctricos fabricados en China en lugar de los aranceles impuestos por la UE el año pasado, informó el jueves un portavoz de la Comisión Europea.

El diario alemán Handelsblatt había reportado a primera hora del jueves del inicio de las negociaciones.

El Comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, habló con el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, en las últimas 24 horas y ambas partes acordaron estudiar la fijación de precios mínimos, dijo el portavoz de la UE.

El Ministerio de Comercio chino dijo en un comunicado que las negociaciones iban a comenzar “inmediatamente”.

Sefcovic ya ha dicho que los precios mínimos deberán ser tan efectivos y aplicables como los aranceles de la UE.

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta 45.3 por ciento en octubre, pero Bruselas y Pekín plantearon la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos.

La Comisión Europea dijo estar dispuesta a seguir negociando con China una alternativa a los aranceles, que incluían gravámenes de 17 por ciento para los vehículos fabricados por BYD, de 18.8 por ciento para Geely y de 35.3 por ciento para SAIC, además del derecho estándar de importación de automóviles de la UE de 10 por ciento.

Imagen ampliada

China y EU inician conversaciones económicas y comerciales en Malasia

Las dos partes llevarán a cabo consultas sobre cuestiones relevantes de los lazos económicos y comerciales China-Estados Unidos, de acuerdo con el importante consenso alcanzado por los jefes de Estado de ambos países durante sus conversaciones telefónicas de este año.

Pemex indemnizará a afectados por la fuga de crudo en Veracruz

También investiga la razón por la que se rompió el oleoducto, dijo Víctor Rodríguez, director general.

La inflación en EU en septiembre llega a 3%, su nivel más alto desde enero

El aumento se debió al alza en los precios de la gasolina, aunque el costo de los alquileres mostró señales de enfriamiento.
Anuncio