°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Considera UE precios mínimos en lugar de aranceles para autos eléctricos chinos

Vehículos de exportación estacionados en el muelle Daikoku de Yokohama, el 8 de abril de 2025. Foto
Vehículos de exportación estacionados en el muelle Daikoku de Yokohama, el 8 de abril de 2025. Foto Ap
10 de abril de 2025 19:12

Berlín. La Unión Europea (UE) y China acordaron estudiar el establecimiento de precios mínimos para los vehículos eléctricos fabricados en China en lugar de los aranceles impuestos por la UE el año pasado, informó el jueves un portavoz de la Comisión Europea.

El diario alemán Handelsblatt había reportado a primera hora del jueves del inicio de las negociaciones.

El Comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, habló con el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, en las últimas 24 horas y ambas partes acordaron estudiar la fijación de precios mínimos, dijo el portavoz de la UE.

El Ministerio de Comercio chino dijo en un comunicado que las negociaciones iban a comenzar “inmediatamente”.

Sefcovic ya ha dicho que los precios mínimos deberán ser tan efectivos y aplicables como los aranceles de la UE.

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta 45.3 por ciento en octubre, pero Bruselas y Pekín plantearon la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos.

La Comisión Europea dijo estar dispuesta a seguir negociando con China una alternativa a los aranceles, que incluían gravámenes de 17 por ciento para los vehículos fabricados por BYD, de 18.8 por ciento para Geely y de 35.3 por ciento para SAIC, además del derecho estándar de importación de automóviles de la UE de 10 por ciento.

Imagen ampliada

Google supera pronósticos de ganancias gracias a la IA

La facturación de Alphabet, empresa matriz de Google, superó los 96 mil millones de dólares -en lugar de los 94 mil millones que esperaban los analistas-, lo que significa un crecimiento de 14 por ciento anual.

Tesla registra el mayor descenso de sus ingresos trimestrales en más de una década

Los ingresos cayeron a 22 mil 500 millones de dólares en el trimestre abril-junio, frente a los 25 mil 500 millones del mismo periodo del año anterior.

Empresas empiezan a resentir impactos financieros de aranceles de Trump

“Los aranceles están golpeando fuerte”, señalan analistas.
Anuncio