°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados e IPN plantean diseño de ley que regule uso de IA

Fundamental establecer marcos regulatorios apropiados para la implementación de estas tecnologías, consideran. Foto
Fundamental establecer marcos regulatorios apropiados para la implementación de estas tecnologías, consideran. Foto Afp / Archivo
09 de abril de 2025 17:44

Ciudad de México. La Cámara de Diputados y el Instituto Politécnico Nacional plantearon construir una ley moderna, ética y funcional, que regule el uso de la inteligencia artificial bajo el respeto a los derechos humanos, la seguridad de la información personal y el fomento a la innovación.

Este miércoles, durante el congreso internacional sobre IA –al que asistieron académicos y embajadores acreditados en México-, el director del Poli, Arturo Reyes Sandoval, expresó que la Inteligencia Artificial utilizada con responsabilidad representa una guía para incrementar la calidad de vida y las potencialidades de su uso son amplias.

“Sin embargo, es fundamental establecer marcos regulatorios apropiados para la implementación de estas tecnologías y promover el uso ético y responsable que asegure la protección de la información personal, incluyendo la relacionada a imágenes que puedan vulnerar la integridad y seguridad de las personas”, abundó.  

A su vez, el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, Eruviel Ávila Villegas (PVEM) planteó que la IA no solo transforma al mundo, “es un hecho en nuestras economías, servicios educativos, servicios públicos y hasta en la forma en que estamos tomando decisiones como sociedad”.

En ese contexto, sostuvo que México “no puede quedarse atrás, y para ello es importante aprender y retomar las experiencias exitosas de otros países… es fundamental compartir conocimientos para tomar decisiones basadas en casos probados”. 

Informó que durante el congreso habrá una conferencia magistral de Stuart Coleman, director del Open Data Institute (Instituto de Datos Abiertos del Reino Unido), así como ocho paneles temáticos sobre fiscalización, educación, propiedad intelectual, inclusión, infraestructura tecnológica, seguridad, además de una exposición de proyectos innovadores del IPN y la Agencia de Transformación Digital.

A su vez, el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, señaló que la Inteligencia Artificial representa un avance tecnológico que revoluciona la vida en todas sus facetas de la investigación, medicina, industria, ocio, seguridad, economía, comunicación e incluso la geopolítica. 

Planteó que, como parte de la sociedad estratégica entre México y la UE, se refuerce la cooperación en materia de Inteligencia Artificial e incluso planteó un diálogo de alto nivel sobre cooperación digital y nuevas tecnologías, e incluir un capítulo específico sobre IA.

 

Imagen ampliada

En México, "la política de construcción de la paz se decide soberanamente": CSP

Ante un pletórico Zócalo de la Ciudad de México, la mandataria federal adelantó los resultados del último mes en esta materia, donde ya suman índices de un año de su administración.

Cae en Edomex presunto jefe de plaza de célula delictiva dedicada al secuestro y narcomenudeo

Nestor “N” fue capturado en Malinalco en posesión de un arma de fuego, 70 bolsas con cristal y 12 empaques con mariguana.

Reforma al amparo protege derechos pero da fin al refugio de los evasores: CSP

Miles de personas se han dado cita para escuchar a la mandataria federal, quien con este acto cierra su gira de rendición de cuentas por el país.
Anuncio