°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum recibe a Noem en Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reúnen en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 28 de marzo de 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reúnen en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 28 de marzo de 2025. Foto Presidencia
28 de marzo de 2025 12:53

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se encuentran reunidas esta tarde en Palacio Nacional. Se trata de la primera funcionaria del gabinete de Donald Trump que es recibida por Sheinbaum en el contexto de la escalada arancelaria, las deportaciones masivas, el reforzamiento de la vigilancia fronteriza y las medidas de seguridad ordenadas por el republicano.

La mandataria recibió a las 13:30 horas a la funcionaria estadunidense quien llegó por la calle Corregidora y entró por la puerta 8 de Palacio Nacional. En el salón Leona Vicario conversarán sobre la estrategia mexicana de seguridad y, debido al interés de Noem en el tema, también hablarán de migración, según adelantó Sheinbaum Pardo en su conferencia de prensa matutina.

Noem, defensora de la política de deportaciones masivas, concluye en México una gira por América Latina, que incluyó paradas en El Salvador y Colombia, en donde se reunió con los presidentes de esas naciones, Nayib Bukele y Gustavo Petro, respectivamente. 

Debido a que Noem aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Felipe Ángeles (AIFA), el encuentro que estaba programado para las 13 horas inició media hora después.

La presidenta Sheibaum Pardo dio la bienvenida a Noem y a su comitiva en inglés.

A muy pocos medios, entre ellos La Jornada, se les permitió el acceso para registrar brevemente el saludo entre la presidenta y la enviada de Trump.

Por el lado mexicano están el canciller Juan Ramón de la Fuente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el subsecretario de Derechos Humanos, Félix Arturo Medina Padilla, Héctor Elizalde Mora, subsecretario de Seguridad, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, y el director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, y su sucesor, Sergio Salomón, entre otros.

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio