°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Terremoto de 7.7 sacude el centro de Myanmar y causa pánico en Tailandia

28 de marzo de 2025 02:17

Bangkok. Un fuerte terremoto sacudió el viernes el centro de Myanmar, según los servicios de vigilancia, y afectó también a Bangkok, donde cientos de personas salieron despavoridas de los edificios de la capital tailandesa tras el movimiento sísmico. No hubo noticias inmediatas de Myanmar sobre los daños causados por el terremoto, que según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) tuvo una magnitud de 7.7 y una profundidad de 10 kilómetros. El epicentro se situó a unos 17.2 kilómetros de la ciudad de Mandalay, de unos 1.2 millones de habitantes, según el USGS.

El área metropolitana de Bangkok alberga a más de 17 millones de personas, muchas de las cuales viven en apartamentos de gran altura.

Residentes asustados salieron en masa de los condominios y hoteles en el densamente poblado centro de Bangkok. Permanecieron en las calles, buscando resguardarse del sol durante los minutos posteriores al terremoto.

El sismo fue lo suficientemente fuerte como para provocar que el agua se saliera de las piscinas, algunas en lo alto de los rascacielos.

Muchos edificios fueron evacuados mientras se tambaleaban en este inusual sismo.

Imagen ampliada

Continuamente presionamos a México sobre seguridad dice Casa Blanca en relación a Uruapan

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que Trump “obviamente, ha utilizado toda la gama de opciones ejecutivas y sus autoridades para combatir el narcotráfico en nuestra frontera sur".

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China emite más del 30 por ciento de los gases de efecto invernadero mundiales, lo que supone unas 15.6 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) en 2024, según las últimas cifras de la ONU.

Aumentan 2.3% emisiones de gases de efecto invernadero: ONU

Los científicos coinciden en que superar un aumento del 1.5 grados con respecto a los niveles preindustriales tendrá consecuencias catastróficas y que hay que hacer todo lo posible para evitarlo.
Anuncio