°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel ordena evacuar edificio de Beirut por primera vez desde el alto el fuego en Líbano

28 de marzo de 2025 08:32

El ejército de Israel emitió este viernes una orden de evacuación a los residentes de un edificio en la capital de Líbano, Beirut, por primera vez desde el alto el fuego que se alcanzó en noviembre de 2024 y horas después del disparo de dos proyectiles desde territorio libanés.

El portavoz en árabe del ejército israelí, Avichai Adrai, indicó en un mensaje en su cuenta en la red social X que la advertencia afecta a un edificio situado en el barrio de Hadaz, ubicado en el suburbio sur de la capital, donde el partido-milicia chií Hezbolá cuenta con una importante presencia. 

"A todos los presentes en el edificio marcado en rojo como se muestra en el mapa y los edificios adyacentes: están presentes cerca de instalaciones que pertenecen a Hezbolá" ha indicado Adrai, quien recalcó que, "por su seguridad y la de sus familias", los residentes "están obligados a evacuar estos edificios inmediatamente y mantenerse alejados de ellos a una distancia no menor de 300 metros". 

Poco antes, el ejército israelí confirmó bombardeos contra "objetivos de Hezbollah" en el sur de Líbano en respuesta al disparo de los proyectiles, uno de los cuales fue interceptado, mientras que el otro impactó en territorio libanés. El grupo se desvinculó de los disparos y
recalcó que "está comprometido con el alto el fuego" en vigor desde el 27 de noviembre.

Imagen ampliada


José Mulino denuncia presiones de EU para reducir empresas chinas en Panamá

Amenaza una funcionaria estadunidense con quitar visas a funcionarios panameños, reveló el mandatario centroamericano.

Si Hamas continua derramando sangre, “entraremos y los mataremos”: Trump

El mandatario de EU minimizó un día antes la violencia del grupo palestino en contra de facciones rivales en Gaza.

Admite el Vaticano descuido y sufrimiento de víctimas de abusos sexuales

Quienes han denunciado los abusos por parte de sacerdotes católicos, sigue sufriendo represalias “perturbadoras” 20 años después, reconocieron.
Anuncio