°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegará Tianguis Turístico a Baja California en abril

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, participó en la conferencia semanal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para dar a conocer las actividades del Tianguis Turístico. Foto
La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, participó en la conferencia semanal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para dar a conocer las actividades del Tianguis Turístico. Foto La Jornada BC
27 de marzo de 2025 19:06

Tijuana, BC. El Tianguis turístico, que tradicionalmente se hacía en Acapulco, Guerrero, llegará a Baja California en abril próximo con la participación no sólo de los operadores turísticos, sino con un nuevo formato que incluye la participación de la población y la realización de un foro cultural y gastronómico en San Diego.

El Tianguis Turístico se llevará a cabo en Baja California del 28 de abril al 3 de mayo y contempla la participación comunitaria y la inclusión de varios municipios.

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, participó en la conferencia semanal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para dar a conocer las actividades que tendrán como sede principal el Centro de Convenciones de Playas de Rosarito y que cerrarán con un concierto gratuito de Nortec y la Orquesta de Baja California en la avenida Revolución.

Aseguró que México está de moda actualmente en términos de turismo; es el sexto país en el mundo en la recepción de turistas -según cifras de 2023-, el primero en recursos naturales y el quinto en recursos culturales -en datos de 2024-, y la actividad aporta 8.6 por ciento del producto interno bruto.

La funcionaria explicó que como parte de las actividades turísticas contempla polígonos comunitarios, que incluye la participación de la población de diferentes regiones y diversifica la oferta.

Anunció que será por decreto presidencial la creación de estos polígonos -preliminarmente se trazaron 13 pero aún no hay un número definido-, pero ya se ha trabajado por adelantado en las comunidades donde hay oferta de cocina tradicional, artesanía y turismo, en tanto que los tres niveles de gobierno aportan conectividad, equipamiento, digitalización, capacitación y comercialización, con la idea de que en 2030 ya sean productos turísticos.

En Baja California ya se practica este modelo en una comunidad kumiai de Valle de Guadalupe, donde 23 mujeres operan un proyecto de cocina tradicional, museo y artesanía, explicó por su cuenta el secretario de Turismo estatal, Miguel Aguíñiga.

Marina del Pilar Ávila Olmeda detalló que ya está confirmada la participación de 775 empresas de 35 países -40 por ciento de Estados Unidos y Canadá-, y se espera la participación de operadores turísticos de Singapur, Corea del Sur, Europa y Sudamérica.

La mandataria calificó el Tianguis Turístico 2025 como una "vitrina" que tendrá una "ventana" en el Liberty Station de San Diego, California, donde el 26 y 27 de abril se llevará a cabo el evento gastronómico cultural Festival de México en San Diego.

Estimaron que en los días de la edición número 48 del Tianguis Turístico en el Baja Center dejará una derrama económica de mil 300 millones de pesos, un evento que tradicionalmente se llevaba a cabo en Acapulco, Guerrero, y que según la gobernadora será diferente porque se hará "para el pueblo, del pueblo y para el pueblo".

Imagen ampliada

Confunde Tesoro de EU a barbero de Ensenada con presunto lavador del cártel de Sinaloa

“Es mi homónimo”, afirma Mario Alberto Herrera Sánchez cuya imagen, tomada de su credencial de elector, aparece en el boletín donde es señalado de lavar dinero para una facción del cártel de Sinaloa.

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”

Inseguridad y rentas no reguladas hunden ocupación hotelera en Cancún

En Playa del Carmen, los hoteles registran sólo el 30 por ciento de ocupación y tarifas de hasta 500 pesos por noche, informan líderes del sector.
Anuncio