°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre CFE central para dotar de energía el sistema eléctrico de BC y Sonora

Según la empresa, la instalación tiene capacidad para convivir y complementar la integración de energías renovables o con intermitencia, ya que funciona como un estabilizador de la red eléctrica y facilita la incorporación de fuentes limpias. Imagen del 27 de marzo de 2025. Foto cortesía de la
Según la empresa, la instalación tiene capacidad para convivir y complementar la integración de energías renovables o con intermitencia, ya que funciona como un estabilizador de la red eléctrica y facilita la incorporación de fuentes limpias. Imagen del 27 de marzo de 2025. Foto cortesía de la CFE
27 de marzo de 2025 11:12

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que el día de ayer entró en operación la Central de Combustión Interna Altar, ubicada en el estado de Sonora, la cual tiene como objetivo dotar de energía el Sistema Eléctrico de Baja California y aumentar la generación en el verano, época en la que la demanda de luz va al alza.

De acuerdo con la empresa, la nueva central beneficiará a más de 660 mil habitantes de Sonora y Baja California, pues aumentará la capacidad de generación en la región. Cuenta con 22 Unidades de generación que aportan una capacidad total de 202 Megawatts (MW).

“Por su ubicación geográfica al noroeste del Gran Desierto de Altar, la energía generada está destinada a fortalecer el Sistema Eléctrico de Baja California”, dijo la CFE.

La Central Altar, precisó la CFE, tiene tecnologías más eficientes y amigables con el medio ambiente “sobre todo para atender la época de verano, considerada de demanda máxima por las temperaturas extremas de la región”.

“La CFE pone en marcha esta nueva infraestructura con el objetivo de garantizar un suministro de energía eléctrica confiable, seguro y de calidad para los habitantes de la región.

“La Central Altar está equipada con tecnología de punta y una alta capacidad de respuesta, lo que le permitirá aportar mayor estabilidad a la Red Nacional de Transmisión”, abundó.

Según la empresa, la instalación tiene capacidad para convivir y complementar la integración de energías renovables o con intermitencia, ya que funciona como un estabilizador de la red eléctrica y facilita la incorporación de fuentes limpias.

Además, sostuvo, opera bajo un esquema dual que le permite utilizar gas natural y diésel para la generación de electricidad, lo que la convierte en una instalación flexible y amigable con el medio ambiente.

“La CFE, de acuerdo con el mandato legal que ha recibido con la reciente aprobación de las nuevas normas para el sector eléctrico, seguirá cumpliendo con su responsabilidad social y garantizando la continuidad, accesibilidad, seguridad y confiabilidad del servicio público de electricidad; hasta que no quede una sola persona sin acceso a la justicia energética”, agregó.

Imagen ampliada

Ganancias de Santander y BBVA, 110 mil 190 mdp

BBVA México reportó una utilidad neta de 85 mil 983 millones de pesos generada en los primeros nueve meses de 2025, lo que representó un crecimiento de 6.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, informó Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de la institución financiera.

Se contrajo el PIB 0.3%; confía SHCP en repunte

La producción industrial encabezó la caída, con una contracción trimestral de 1.5 por ciento, luego de dos lecturas de crecimiento al hilo, mientras a tasa anual tuvo un retroceso de 2.9 por ciento, la cuarta consecutiva.

Traslado de vuelos de carga al AIFA, una decisión técnica, no política: Sheinbaum

La afectación a la aviación nacional y a las actividades relacionadas por la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar 13 rutas hacia aquel país dependerá de la duración, aunque la mayor perturbación se dará en el movimiento de carga, anticipan organismos del sector privado.
Anuncio