°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyectan obras en CDMX para recibir el mundial de futbol en 2026

El gobierno de la CDMX proyecta obras aledañas al Estadio Azteca, con mira a recibir al turismo para el mundial de futbol que  celebrará varios partidos en el  país. Foto
El gobierno de la CDMX proyecta obras aledañas al Estadio Azteca, con mira a recibir al turismo para el mundial de futbol que celebrará varios partidos en el país. Foto Cuartoscuro/Archivo
27 de marzo de 2025 16:35

Ciudad de México. Ante la llegada del mundial de futbol, el gobierno capitalino realizará un conjunto de obras para transformar algunas zonas de la Ciudad de México, que empezarán por el área aledaña al estadio Azteca en la alcaldía Coyoacán.

 “Vamos a empezar por lo básico, por lo que llaman la última milla de territorio”, anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante la jornada del programa Gobierno Casa por Casa en San Francisco Culhuacán. 

La mandataria señaló que no se puede celebrar el mundial en el estadio Azteca y que alrededor haya colonias sin agua o que se inundan, por lo que de manera prioritaria iniciarán por garantizar el suministro del líquido y resolver el problema del drenaje, así como la instrumentación de otros programas más.

Detalló que la Calzada de Tlalpan va a transformarse y se reforzará el tren ligero, que va de Taxqueña a Xochimilco, con la adquisición de más unidades, a fin de que el tiempo de espera en cada estación sea de dos minutos. “Vamos a destinar lo que sea necesario para que ese medio de transporte esté a más del cien por ciento”, expresó.

Comento que el mundial de futbol significará la llegada de millones de turistas el próximo año, y como “anfitriones que sea la mejor ciudad, para recibirlo, por lo que queremos que todos los espacios y la movilidad se vayan transformando.

A la ciudad, añadió, le interesa que haya más turismo, le interesa que se convierta en uno de los principales generadores económicos.

En el caso del pueblo de San Francisco Culhuacán, aseguró que será intervenido a través del programa Yólotl Anáhuac para mejorar la imagen urbana de todas sus calles, mediante la creación de murales y colocación de glifos en las fachadas de las casas.

La mandataria destacó que este pueblo, así como todas las colonias visitadas por el programa Gobierno Casa por Casa, se convierten en polígonos del bienestar, en los que, en colaboración con las alcaldías, se renueva y se aumenta el alumbrado público, se desazolva el drenaje y se atienden las diversas peticiones vecinales.

Imagen ampliada

Concluye TECDMX revisión de impugnaciones de elección judicial local

El magistrado presidente, Armando Ambriz Hernández, informó que se recibieron un total de 192 recursos de impugnación.

Dueños de viviendas rentadas en plataformas piden “no nos midan con la misma vara”

Entre ellos, el músico y director de orquesta, Horacio Franco, quien refirió que el ingreso que obtiene de la renta de un espacio le permite “no dejar en la calle a gente que trabaja conmigo”

Riña entre colectivos 'No más Presos Inocentes' y 'Tonatzin' por presunto violador

Mientras un colectivo No más Presos Inocentes mencionaba la inocencia del hombre; Tonatzin señalaba que es culpable del delito
Anuncio