°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza startup de chips de IA oferta de compra de Meta

Medios surcoreanos recogen ahora que las negociaciones de fusión y adquisición han fracasado ya que, en lugar de vender sus derechos de gestión, la startup ha optado por seguir su propio camino.
Medios surcoreanos recogen ahora que las negociaciones de fusión y adquisición han fracasado ya que, en lugar de vender sus derechos de gestión, la startup ha optado por seguir su propio camino. Foto tomada de X
26 de marzo de 2025 14:10

Madrid. La startup FuriosaAI, dedicada a la fabricación de procesadores para aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA), ha rechazado una oferta de adquisición valorada en 800 millones de dólares (unos 740 millones de euros al cambio actual) propuesta hace unos meses por Meta.

Forbes avanzó a mediados de ferbero que Meta planeaba adquirir la compañía surcoreana de desarrollo de chips FuriosaAI, de cara a obtener su tecnología para aceleradores de IA, como el chip Renegade (RNGD), para impulsar sus objetivos de desarrollar sus componentes personalizados.

Fuentes consultadas por esta cabecera indicaron que el acuerdo de compra podría concretarse durante este mes de febrero, aunque había más organizaciones interesadas en adquirir la comentada empresa, fundada en 2017 por el ingeniero June Paik, que también trabajó en AMD y Samsung.

Medios surcoreanos recogen ahora que las negociaciones de fusión y adquisición entre FuriosaAI y Meta han fracasado ya que, en lugar de vender sus derechos de gestión, la startup ha optado por seguir su propio camino y establecerse como una alternativa a Nvidia en el mercado global de semiconductores de IA.

"Hubo cierto escrutinio interno dentro de FuriosaAI con el precio propuesto, pero se informó que el CEO Baek-jun-ho, el fundador, no aceptó el escenario comercial concebido", que le habría hecho una oferta de adquisición de 800 millones de dólares, tal y como ha comentado una persona relacionada a la firma al medio coreano Maeil Kyungjae.

Este medio también indica que FuriosaAI está realizando pruebas de rendimiento de su chip de Renegade, que consume solo el 25 por ciento de la energía en comparación con las GPY existentes, en colaboración con empresas como LG, con el departamento AI Research Center, y Saudi Aramco.

Asimismo, planea comenzar la producción en masa a gran escala de este componente en la segunda mitad del año y establecer una base de ventas en el mercado de semiconductores de IA. De este modo, la empresa "está lista para cambiar el paradigma del mercado de semiconductores de IA a través de soluciones eficientes", tal y como comentó el director ejecutivo en una entrevista con Maeil Business Newspaper.

Imagen ampliada

"La guerra comercial iniciará cuando yo responda a Trump": Lula

El presidente brasileño dijo mantener "cierta tranquilidad" ante la situación y afirmó que su Gobierno, junto al sector empresarial, trabaja en una solución diplomática.

Se incrementan adquisiciones de deuda europea; suman 116 mil mdd

La tendencia surge mientras se ha elevado la preocupación sobre la condición de refugio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos este año.

Estadunidenses optan por vehículos financieros; ganan hasta 6%

Según el análisis del Instituto JPMorganChase, la tendencia ayuda a explicar la resiliencia de la economía de Estados Unidos tras un periodo de alta inflación e incertidumbre reciente debido a los aranceles.
Anuncio