°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Universitarios repudian fallo a favor de asesora de tesis de Yazmín Esquivel

La ministra Yazmín Esquivel Mossa en imagen de archivo. Foto
La ministra Yazmín Esquivel Mossa en imagen de archivo. Foto José Carlo González
25 de marzo de 2025 20:16

Ciudad de México. Profesores e investigadores de institutos, facultades y centros de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron una carta para manifestar su repudio al fallo de una jueza a favor de la ex profesora de esta casa de estudios, Martha Rodríguez Ortiz, quien fue la asesora de tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel, y que señalada por plagio.

A finales de febrero, la jueza cuarto de lo civil de la Ciudad de México resolvió que existe un daño moral contra la ex docente de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón por parte del ex rector Enrique Graue y del ex director de esta facultad, Fernando Macedo, quienes deben pagar 15 millones de pesos a la ex docente por el perjuicio a su persona.

No obstante, ambos universitarios se ampararon, y tras esta situación, más de 250 académicos e investigadores de la Máxima Casa de Estudios difundieron una carta en la red social X, donde manifiestan su rechazo a este fallo y piden justicia.

“Confiamos en que las instancias judiciales ante las que han apelado los demandados reivindiquen el derecho y el sentido común y desechen la demanda de Ortiz Rodríguez”, expusieron los docentes de diversas áreas de la UNAM.

También señalaron que “si ya ha sido ominoso que la ministra Esquivel obstaculice el ejercicio de transparencia y de ética académica que habría con la publicación del dictamen sobre su tesis. A ese abuso de poder, ahora se quiere castigar a los entonces funcionarios universitarios que no hicieron más que cumplir con su deber”.

Consideraron que la sentencia de la juez Flor de María Hernández Mijangos “premia a la asesora de tesis ostensiblemente plagiadas y castiga a los funcionarios que, en representación de la UNAM, tuvieron que ocuparse de ese asunto. La justicia, en este caso, es deformada para favorecer una venganza política”.

A cinco días de que inicien las campañas electorales de los cargos al Poder Judicial, entre quienes se encuentra la ministra Yasmín Esquivel, esta carta circula en las redes sociales, plataforma donde básicamente se desarrollarán las campañas.

Imagen ampliada

Gobierno invertirá 99 mil mdp en programas sociales durante último bimestre de 2025

La Secretaría del Bienestar informó que se alcanzó la cifra histórica de 18 millones 494 mil beneficiarios de los programas de Bienestar, la más alta en los siete años de los llamados gobiernos de la transformación.

Sin empleo, 47.6% de la generación Z; mujeres son las más afectadas: Inegi

Esa generación, señala Cristhian Ascencio, ha experimentado varios procesos de crisis: cambio climático, consecuencias del covid-19, precariedad laboral, falta de acceso a vivienda, expansión del discurso de odio y avance de la ultraderecha en varios países de la región, por citar algunos.

Reivindica la Iglesia católica causas de la Guerra Cristera

En el contexto de la asamblea 119 de la CEM, los obispos llamaron a dejar a un lado las diferencias, convocar a la unidad y construir un México mejor.
Anuncio